Peonza plana. Bolma rugosa (Linnaeus, 1767)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Vetigastropoda, Familia Turbinidae, Género Bolma
Nombres vernáculos
Peonza plana
Español: Peonza plana. Inglés: Rough star shell. Francés: Turbo rugeux. Italiano: Trottola rugosa. Alemán: Turbanschnecke. Catalán: Baldufa rugosa.
Nomenclatura
- Publicación original
- Bolma rugosa (Linnaeus, 1767). MolluscaBase. Bolma rugosa (Linnaeus, 1767). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=141855 on 2020-04-16
- Sinónimos
- Astraea rugosa
Turbo rugosa
Descripción de Bolma rugosa
Concha grande, de unos 5 o 6 cm de anchura y similar altura. Es sólida, bastante pesada y con 7 espiras abultadas, bastante esculpidas: en la parte superior tienen unas series de espinas gruesas y rugosas y en la inferior una estriación granulosa, que se atenúan y erosionan a medida que crece el animal. No tiene ombligo, sino una callosidad anaranjada. El pie tiene un opérculo plano, espiralado, con un núcleo excéntrico, de color anaranjado o blancuzco. Color gris verdoso, con el labio externo y el borde de la columela anaranjado.Fotografías de Bolma rugosa
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Bolma rugosa
Hábitat y ecología de Bolma rugosa
En zonas rocosas del sublitoral, camuflado con algas e hidrozoos. No muy frecuente.Distribución de Bolma rugosa
Desde el Cantábrico al Mediterráneo.Protección y amenazas
Bolma rugosa es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Galicia. Catálogo gallego de especies amenazadas (Decreto 88/2007, de 19 de abril): en peligro.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Columela
- En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Ombligo
- Orificio de la concha de los gasterópodos.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
Bibliografía
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bolma rugosa. En asturnatura.com [en línea] Num. 57, 09/01/2006 [consultado el 23/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068