Boletus torosus Fr. in Fr. & Hök
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Boletales, Familia Boletaceae, Género Boletus
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Boletus torosus Fr. in Fr. & Hök, Boleti, Fungorum generis illustratio: 10 (1835)
Descripción de Boletus torosus
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (setas o basidiomas), grandes y pesados, con un sombrero de hasta 20 cm de diámetro, inicialmente, amarillo o amarillento, pero pronto se ve invadido por tonalidades rojizas, rosadas o cobrizas y azulea intensamente a la manipulación o tras la acción de los elementos meteorológicos. Bajo el sombrero se encuentra el himenio, dispuesto en tubos amarillos que se abren al exterior por poros muy finos y regulares, que viran al anaranjado o rojizo con el paso del tiempo al madurar; en ellos hay esporangios que producen esporas fusiformes de 11 - 16 x 5 - 6 micras, que en conjunto producen una esporada de color amarillento claro a ocre oliváceo. El pie posee, en su parte alta, una retícula de color amarillo, que pronto pasa a ser rojiza. La parte baja del mismo, tanto por fuera como por dentro, posee tonalidades rojo-vinosas. La carne es amarilla, pero también azulea rápida e intensamente tras su exposición al aire.Hábitat y ecología de Boletus torosus
Hongo termófilo escaso en nuestra región. Fructifica precozmente en bosques de planifolios, en suelo de naturaleza más bien calcárea.Distribución de Boletus torosus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Esporangio
- Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.