Boletus radicans Pers.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Boletales, Familia Boletaceae, Género Boletus
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Boletus radicans Pers., Synopsis Methodica Fungorum: 507 (1801) [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Boletus albidus Roques, Hist. Champ. comest. vén.: 70 (1832)
Boletus amarus Pers., Syn. meth. fung. (Göttingen) 2: 511 (1801)
Boletus pachypus Fr., Observ. mycol. (Havniae) 1: 118 (1815)
Boletus pachypus var. amarus Fr., Epicr. syst. mycol. (Upsaliae): 417 (1838) [1836-1838]
Boletus radicans var. pachypus (Fr.) Bon, Docums Mycol. 15(no. 60): 38 (1985)
Boletus reticulatus var. albus (Pers.) Hlaváček, Mykologický Sborník 71(4): 114 (1994)
Boletus subtomentosus var. radicans Massee, Brit. Fung.-Fl. 1: 266 (1892)
Dictyopus amarus (Pers.) Quél., Compt. Rend. Assoc. Franç. Avancem. Sci. 30(2): 496 (1902) [1901]
- Ind. loc.
- In quercetis autumno passim occurrit.
Descripción de Boletus radicans
Macroscopía. Boletal con un sombrero de hasta 20 cm de diámetro, al principio globoso, hemisférico, para hacerse luego plano convexo o extendido, con la superficie pileica algo ondulada, seca, ligeramente tomentosa, de color blanquecino o ceniciento, de blanco beige a gris café con leche pálido; margen incurvado, muy enrollado al principio para poder llegar a ser desbordante en los adultos.Himenio formado por tubos de hasta 12 cm, largos, de adnatos a subdecurrentes, al principio amarillos y luego verdosos; los poros son redondeados al principio y luego amplios y desiguales; azulean al tacto.
Pie de 50 - 150 x 30 - 50 mm, robusto, hinchado en la mitad inferior y la base radicante; color amarillo, especialmente en la parte alta, y puede tener en ocasiones manchas rojizas en la base; presenta un retículo fino y prieto en la parte superior, al principio blanco y luego concolor, que se mancha de azul al presionarlo.
Carne firme y espesa, dura, blanda al madurar, que también azulea en contacto con el aire. Tiene olor algo desagradable y sabor inicial dulce y luego amargo.
Microscopía. Esporas de 12 - 13 x 4 - 5 µm (Q=2.1), de fusiformes a elipsoidales, lisas, gutuladas. Esporada pardo oscuro olivácea. Basidios de hasta 50 x 12.5 µm, claviformes, tetraspóricos, sin fíbula en la base. Cistidios de tamaño similar, de fusiformes a lageniformes. Pileipellis formada por un tricoderma de hifas más o menos entremezcladas, algunas levantadas, largas, septadas, sin fíbulas, con la parte terminal algo abultada.
Hábitat y ecología de Boletus radicans
Aparece durante verano y otoño en bosques de frondosas, especialmente de encinas (Quercus ilex) y quejigos (Quercus faginea), pero también de robles (Quercus robur) y castaños (Castanea sativa), incluso hayas (Fagus sylvatica), sobre suelos básicos en ambientes secos y calurosos.Distribución de Boletus radicans
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Cercanías de Proaza, PROAZA
Coordenadas: 43.26097, -6.00368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/2011; Fecha de publicación : 07/09/2011
Hábitat: Bosque termófilo de encinas y avellanos sobre calizas.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Curiosidades
Es fácil de reconocer por su cutícula de blanquecina a gris ocrácea, con poros amarillos que azulean, pie radicante de color amarillento con un ligero retículo y de sabor amargo.Especies similares
Boletus calopus tiene el pie de cilíndrico a claviforme, de color rojo vivo hacia la base y reticulado. Boletus satanas es también blanquecino, pero sus poros son rojizos y el pie tiene un retículo también rojo.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Radicante
- Que produce raíces o es capaz de producirlas. Tallo rastrero que echa raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y arraiga en él.
- Retículo
- Pequeña red de filamentos, nervios, venas, etc.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.