Blennius ocellaris Linnaeus, 1758
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Blenniidae, Género Blennius
Nombres vernáculosTorillo, babosa ocelada
Butterfly blenny;
Blennie papillon;
Seeschmeterling;
Marachomba;
Ase mossegaire;
- Tipo
- Peces óseos
Descripción de Blennius ocellaris
Pez de unos 17 cm de longitud, de cuerpo alto. La cabeza es grande y tiene 2 tentáculos supraorbitales encima de cada ojo, siendo más largos que el diámetro ocular, y otros 2 en la base de la aleta dorsal. Boca con 36 dientes en cada mandíbula. Aleta dorsal con 11 radios duros y 14 o 15 blandos, muy característica, ya que está muy desarrollada en su parte anterior (el doble de alta que en la parte posterior); el primer radio tiene una prolongación filiforme. Color pardo en el dorso y laterales, con 6 bandas oscuras y rosado en la zona ventral con bandas más atenuadas. Es típico un ocelo en la aleta dorsal de color azulado o negro, bordeado de un anillo blanco. En época fértil tiene manchas azuladas en los laterales.Hábitat y ecología de Blennius ocellaris
Puede llegar a unos 100 m de profundidad, encontrándose en aguas someras generalmente, entre algas calcáreas o sustratos duros. Tiene hábitos nocturnos. Se alimenta de pequeños invertebrados, principalmente gasterópodos. Los huevos son protegidos por el macho bajo conchas o piedras.Distribución de Blennius ocellaris
Desde el sur de las Islas Británicas a Marruecos; también en el Mediterráneo y Mar Negro.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Ocelo
- Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.