Bidens subalternans DC.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Bidens
- Publicación original
- Bidens subalternans DC., Prodr. 5: 600 (1836)
- Ind. loc.
- in locis cultis circa Bahiam [Brasil] legit cl. Salzmann
- Etimología de Bidens
- Del latín bidens, -entis : bis, dos, dos veces; dens, -entis, diente. Con este nombre A. Cesalpino, Pl. Libri XVI: 488 (1583) denominó dos tipos de Eupatorium o Cannabina -ambos agrupados por C. Bauhin, Pinax: 321 (1623) en Eupatorium-, el primero de limbo foliar tripartito -frecuentemente pinnatisecto y con 3-5 segmentos decurrentes en la base, lo que sería llamado B. tripartita L.- y el segundo con el limbo indiviso -B. cernua L.-; las describió como más pequeñas que el verdadero Eupatorium, ramosas, con pocas cabezuelas en la parte apical de flores amarillas y unas cipselas cuyas características estaban vinculadas a la etimología del nombre: semina includutur valde compraessa, et oblonga in duos aculeos desientia: unde Bidens vocetur: colore ex nigro ruffescente. Parece que A. Cesalpino tuvo en mente una etimología del nombre como la aquí ofrecida y aludía a la habitual pareja de aristas setiformes -aunque a veces pueden presentarse en mayor número o faltar- de que consta el vilano, si bien el parecido de estas aristas con dientes no parece muy evidente, bien que posible. Con algún embargo de lo anterior, G. Ambrosini, Phytolog. Pl.: 103 (1666) ofreció bastante más tarde una etimología discordante de este nombre: tras explicar que las hojas de Bidens eran útiles contra la tos de las ovejas, apuntó Bidentes intelligunt oves, aut alia pecora, quae per aetatem duos dentes altiores habent, vel Bidentes dictae sunt, quasi bidennes, postea biennes, deinde vocabulo longo uso loquendi corrupto, quae prius bidennes dicebantur, postea bidentes appellatae fuere. Así pues, pudiera pensarse que el primitivo origen del vocablo bidens fuera annus, -i en vez de dens, -entis, máxime si tenemos en cuenta el parecido del contorno de las cipselas de estas plantas con los primeros dientes incisivos de los corderos añales, llamados pinzas o palas y destacados entre el resto de leche. Bidens tripartita L. encabezó el género Bidens Tourn., Élém. Bot. 1: 367, 3: pl. 262 (1694), Inst. Rei Herb.: 462 (1700), seguida de B. cernua L. que, en cambio, era la que encabezaba Ceratocephalus Vaill. in Hist. Acad. Roy. Sci. Mém. Math. Phys. (Paris, 4.º) 1720: 325-328 (1720). Ambos géneros y lo recogido por J.J. Dillenius, Hort. Eltham.: 41-42, tab. 38 (1732) sirvieron de base a C. von Linné, Sp. Pl.: 831-834 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 362 (1754) para construir el suyo, que validó con el nombre de J.P. de Tournefort y que fue conservado más tarde con género femenino -cf. R.K. Brummitt in Taxon 49: 261-278 (2000); W.L. Applequist in Taxon 65: 169 (2016). A.Q.
Hábitat y ecología de Bidens subalternans
Distribución de Bidens subalternans
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Lleida
- Lugar: Segrià; Seròs
Coordenadas: 41.43, 0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2005
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.