Berthella stellata (Risso, 1826)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Pleurobranchomorpha, Familia Pleurobranchidae, Género Berthella
Nomenclatura
Berthella stellata (Risso, 1826).
- Etimología de stellata
- Del latín stellatus, -a, -um = estrellado, tachonado de estrellas, etc. (participio pasivo del verbo lat. stello, estrellar; lat. stella, -ae f. = estrella, etc.) // bot. estrellado, en figura de estrella
- Basiónimo
- Pleurobranchus stellatus Risso, 1826
- Sinónimos
- Berthella postrema Burn, 1962
Berthella tupala Er. Marcus, 1957
Pleurobranchus pellucidus Pease, 1860
Descripción de Berthella stellata
Molusco opistobranquio de hasta 2 cm de longitud, con un cuerpo de color variable entre el blanco translúcido o amarillento a grisáceo opaco, y en el que se aprecia claramente la glándula digestiva por transparencia, que tiene color pardusco. Es fácil de reconocer por presentar en el centro del manto una marca característica blanca con forma estrellada con cuatro radios que surgen simétricos y diagonales; es más fácil de apreciar en individuos jóvenes. En el interior aparece una concha muy fina, aplanada y bien desarrollada.Fotografías de Berthella stellata
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Berthella stellata
Distribución de Berthella stellata
Presente en aguas de las zonas tropicales y templadas.Glosario de términos
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Bibliografía
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#opistobranquios-notaspidea
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Berthella stellata. En asturnatura.com [en línea] Num. 370, 30/04/2012 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 19-04-2012
Descripción creada el 30-04-2012
Última modificación el 30-04-2012