Cerrar
Bagliettoa marmorea (Scop.) Gueidan & Cl. Roux
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Eurotiomycetes, Subclase Chaetothyriomycetidae, Orden Verrucariales, Familia Verrucariaceae, Género Bagliettoa
Nomenclatura
- Publicación original
- Bagliettoa marmorea (Scop.) Gueidan & Cl. Roux. Mycol. Res. 111(10): 1157 (2007)
- Basiónimo
- Lichen marmoreus Scop. Fl. carniol., Edn 2 (Wien) 2: 367 (1772)
Descripción de Bagliettoa marmorea
Talo endolítico, púrpura o rosa-violáceo, particularmente al nivel de los peritecios donde esta coloración puede formar una areola. Hipotalo marrón oscuro particularmente neto en el caso de mosaico. Médula formada por hifas penetrantes en el sustrato, que lo desintegran. Fotobionte principalmente Trebouxia, sin fotobionte secundario, cuyas células aparece irregularmente dispersas o en agregadoos. Ascomas en peritecios de 0,2 a 0,3 mm de diámetro, inmersos en el talo, subglobosos o anchamente piriformes, con un cuello cónico corto. Paráfisis gelatinosas, ausentes en peritecios maduros. Ascos fisitunicados, con ocho ascosporas hialinas, biseriadas, sin ornamentación.Fotografías de Bagliettoa marmorea
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Bagliettoa marmorea
Hábitat y ecología de Bagliettoa marmorea
En rocas.Distribución de Bagliettoa marmorea
Cosmopolita, principalmente en regiones templadas.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Ascospora
- Espora fomada en el interior del asco o esporangio de los ascomycetes.
- Ascospora
- Espora fomada en el interior de un asco o esporangio de los ascomicetes.
- Biseriado
- Dispuesto en dos series o filas.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Hipotalo
- Base membranosa delgada, a veces transparente o con sales de calcio, situada al pie de las fructificaciones de algunos Myxomycota.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bagliettoa marmorea. En asturnatura.com [en línea] Num. 613, 26/12/2016 [consultado el 25/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#liquenesÚltimas especies añadidas

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Bombus canariensis
Pérez, 1895
Arthropoda

Eucera gracilipes
Pérez, 1895
Arthropoda

Hermeta illucens
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Convolvulus canariensis
L.
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Aseroe rubra
Labill.
Basidiomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Verbena officinalis
L.
Magnoliophyta

Borago officinalis
L.
Magnoliophyta