Baeomyces rufus (Huds.) Rebent.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Lecanoromycetes, Subclase Ostropomycetidae, Orden Baeomycetales, Familia Baeomycetaceae, Género Baeomyces
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Baeomyces rufus (Huds.) Rebent., Prodr. fl. neomarch. (Berolini): 315 (1804)
- Basiónimo
- Lichen rufus Huds., Fl. Angl.: 443 (1762)
Descripción de Baeomyces rufus
Liquen formado por un talo dimórfico de color verde hasta gris verdoso mate, a veces de cierto tono pardo claro; por lo general confluyen muchos talos en un mismo espacio, formando costras irregulares, nodulosas o con pequeñísimas escuámulas de más o menos 1 mm de ancho que se imbrican; no sorediado o con soralios verdosos difusos e irregulares; esquizidios más o menos raros, menores 0,2 mm de diámetro, más o menos discoidales. El fotobionte está formado por células de diversa morfología, globosas, de 6-13 µm o algunas elipsoidales de 14 x 12 µ. Apotecios casi sésiles o hasta 1 cm de alto y 2 mm de diámetro, rosa pálido hasta más o menos marrón rojizo claro, translúcidos cuando hidratados, más o menos aplastados con la base doblada hacia el estipe involutos; los podecios blanquecinos, fisurados longitudinalmente, casi sin córtex o corticados sólo en la base, blancos o ligeramente verdosos. Talo PD+ naranja, K+ amarillo, KC+ amarillo, UV- (ác. estíctico, más o menos norestíctico).
Hábitat y ecología de Baeomyces rufus
Terrícola, crece en suelos poco orgánicos, taludes y zonas recientemente removidas, acidófita, poco fotófita, sustrato higrófita.
Distribución de Baeomyces rufus
Cosmopolita, circumpolar templado.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Antigua via de tren minero, hoy camino peatonal., CORREDORIA (P. LAVIANA)
Coordenadas: 43.22963, -5.55893 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/09/2017; Fecha de publicación : 19/02/2021
Hábitat: Talud sombrío
Fenología: Con apotecios fertiles
Proporcionado por: Marta González García
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Apotecio
- Tipo de ascoma abierto, con forma de copa y que aparece recubierto por el himenio
- Corticado
- Que posee corteza.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Córtex
- Corteza o parte más externa de los talos o esponjas.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Estipe
- En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
- Fisurado
- Que presenta hendiduras o fisuras.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Noduloso
- Provisto de nódulos.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Translúcido
- Que deja pasar la luz sin llegar a ser completamente transparente.
Citar como:

