Descripción
Pez de cuerpo robusto, alargado y redondeado, que llega a medir los 50 cm, aunque generalmente su longitud es menor. En la cabeza los ojos están adelantados y son pequeños; la boca tiene dientes pequeños y cónicos dispuestos en filas simples. El cuerpo carece de escamas excepto en el coselete, que está bien desarrollado en su parte posterior (tiene más de 6 grandes escamas en anchura bajo el origen de la segunda aleta dorsal) y forma dos lóbulos, uno a lo largo de la línea lateral y otro sobre el dorso. La primera aleta dorsal tiene 9 - 12 radios espinosos y la segunda, muy separada de la primera, con 10 - 13 radios blandos y 8 pínnulas que forman una quilla tras ella. Las aletas pectorales son cortas y no alcanzan la línea vertical del margen anterior del área sin escamas sobre el coselete. Aleta anal con 12 - 14 radios blandos y 7 pínnulas que forman otra quilla. A cada lado de la aleta caudal tiene otra quilla. Carece de vejiga natatoria. Color azul oscuro, más claro en la zona ventral, y en la cabeza negro o púrpura; zona sin escamas con un patrón de 15 o más bandas anchas y oscuras casi verticales; pectorales y pélvicas púrpuras, con el margen interno negro.

.
Fotografía de Hábitat y ecología
Los adultos aparecen principalmente en aguas costeras y cercanas a islas, formando bancos generalmente hasta unos 10 m de profundidad. Se alimenta de pequeños peces, como anchoas, crustáceos (cangrejos y larvas) y también calamares. Se considera un elemento importante en la cadena trófica por su abundancia. Realiza grandes migraciones.
Distribución
Cosmopolita. Presente en el Atlántico desde el Canal de la Mancha hasta el sur, en el Índico y el Pacífico. También en el Mediterráneo.
Curiosidades
De interés comercial.
Bibliografía y más información
- Debelius, H. (1998). Guía de peces del Mediterráneo y Atlántico. Grupo editorial M&G difusión. .
Contenido relacionado en asturnatura.com