Autographa gamma (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Noctuoidea, Familia Noctuidae, Género Autographa
Nombres vernáculosNoctuido gamma
- Publicación original
- Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 513 [Ver pdf] [consultar]
Descripción de Autographa gamma
Noctuido de 32 - 42 mm de envergadura alar, de color jaspeado de pardo, rojizo, negro y gris. En el ala anterior presenta una llamativa mácula en forma de letra griega gamma. Las alas posteriores son de color amarillento con el borde oscuro.Hábitat y ecología de Autographa gamma
Aparece en campos de labranza, terrenos baldíos, prados y jardines de abril a octubre en Asturias, desde el nivel del mar a 2000 metros. En muchas regiones españolas presenta varias generaciones al año, de enero a diciembre. Vuelan durante el día, visitando flores, y también durante el crepúsculo y la noche. La puesta se realiza de uno en uno o en pequeños grupos. La oruga es de color verde, con líneas y anillos blancuzcas en su parte dorsal, y pelos ralos. Como plantas nutricias se han citado Trifolium, Lavandula dentata, tomate, pimiento, Cynara scolimus, brócoli, berza, Allium cepa, Solanum tuberosum, Beta vulgaris, Nicotiana tabacum, Phaseolus vulgaris, Linum, Zea mays, Medicago sativa, Pisum sativum, Brassica oleracea y Lactuca sativa. La crisálida es de color pardo oscuro, colocada entre las hojas, en el interior de un capullo transparente. Inverna como oruga.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cirsium vulgare | ![]() | hojas | polífago | - | |||
Tilia cordata | ![]() | hojas | polífago | - |
Distribución de Autographa gamma
Extendida por Europa Meridional, de donde migra anualmente hacia el resto de Europa, alcanzado el Círculo Polar Ártico. En la Península Ibérica es muy abundante, pudiendo sus orugas constituirse en plaga.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Monte Deva, DEVA
Coordenadas: 43.49429, -5.5913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/2016; Fecha de publicación : 19/09/2020
Hábitat: Pradería con eucaliptos
Proporcionado por: Belén Menéndez Solar
Comentarios: Espectacular mariposa nocturna, de costumbres diurnas, mimetizada con una hoja de su mismo color. Identificada por José González.
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
- Noctuinae I. . Fibiger, M.. 1990. Noctuidae Eurpaeae. Vol. 1: 208, 16pl col. Mapas de distribución de cada especie. Texto bilingüe Francés/Inglés.- Noctuinae II. . Fibiger, M.. 1993. Noctuidae Europaeae. Vol. 2: 230, 11pl.col. Mapas de distribución de cada especie. Texto bilingüe Francés/Inglés.
- Hadeninae 1. . Hacker, H. y Hreblay, M.. 2002. Noctuidae Europaeae. Vol. 4. 400 pags, 15 láminas color, mapas. Fotos de genitalias masculinas y femeninas de todas las especies.
- Hadeninae II. . Fibiger, M. y otros. 2001. Noctuidae Europaea, Vol. 5. 452 págs, 21 láminas color, 387 fotos b/n genitalias, tapas duras.
- Cuculliinae I. . Fibiger M. y otros. 1994. Noctuidae Europaeae. Vol. 6. 282, 218 figs genitalias b/n, 10pl.color. Mapas de distribución de cada especie. Texto bilingüe Francés/Inglés.
- Cuculliinae II. . Fibiger M. y otros.. 1995. Noctuidae Europaeae. Vol. 7. 224, 182 figs. 4 pl.color. Formato grande, tapas duras. Figuras b/n genitalias; mapas de distribución de cada especie. Texto bilingüe Francés/Inglés.
- Apameini. . Zilli, Ronkay y Fibiger, M.. 2005. Noctuidae Europaeae. Vol. VIII. 323 pags, 14 láminas fotos color (habitus), 1 lámina fotos habitats, 247 fotos b/n genitalias, mapas, tapas duras.
- Amphipyrinae, Condicinae, Eriopinae, Xyleninae, Caradrinini. . Fibiger, M. y Hacker, H.. 2008. Noctuidae Europaeae. Vol. IX. 410 pags, 12 láminas fotos y 92 de genitalias; mapas.
- Catocalinae, Plusiinae. . Goater, B.L., Ronkay y Fibiger, M.. 2003. Noctuidae Europaeae. Vol. X. 400 pags, 16 láminas color, 332 fotos de genitalias masculinas y femeninas, mapas, tapas duras. Texto en Inglés.
- Nolinae (s.l.): Heliothinae, Metoponinae, Eustrothiinae, Bagisarinae, Pantheinae, Raphainae, Dilobinae, Acronyctinae & Bryophilinea. . Fibiger, Ronkay, Steiner y Zilli. 2009. Noctuidae Europaeae. Vol. 11. 400 pags, 13 láminas color, 400 fotos genitalias, tapas duras. Incluye 160 especies.
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Mácula
- Manchas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.