Atrichum undulatum
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Bryophyta, Clase Polytrichopsida, Subclase Bryidae, Orden Polytrichales, Familia Polytrichaceae, Género Atrichum
- Etimología de undulatum
- Del latín undulatus, -a, -um = undulado, ondulado, ondeado, que tiene ondas, etc. // bot. undulado, undado, lo que se dice de las hojas, pétalos, etc., cuando la superficie está ondulada o alabeada [lat. undula, -ae f. = onda pequeña, ola pequeña, ligera ondulación (diminutivo de lat. unda, -ae f. = agua agitada, en movimiento, etc. // ola, onda, etc.; lat. -atus, -ata, -atum = sufijo, de aspecto participial, que indica posesión o parecido].
Hábitat y ecología de Atrichum undulatum
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 5 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Epibryon bryophilum | ![]() | |||||
Inocybe destricta | ||||||
Leptomeliola muscorum | ||||||
Mycena cinerella | ||||||
Octospora melina |
Distribución de Atrichum undulatum
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Cabrales; Río Mirón, entre Berodia e Inguanzo
Coordenadas: 43.31, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas de Onís; Margolles, Covaenes
Coordenadas: 43.38, -5.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Amieva; Valle de Oria, al sur de Argolibio y Vega de Cien
Coordenadas: 43.23, -5.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Tarna
Coordenadas: 43.11, -5.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Caleao
Coordenadas: 43.15, -5.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Teverga; Puerto Ventana, Presoria
Coordenadas: 43.12, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1969; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Puerto Ventana, Presoria
Coordenadas: 43.12, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1969; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Salas; río Nonaya, km 263 de la carretera a La Coruña
Coordenadas: 43.41, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/01/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: E. Vigón Arbizu - Lugar: Cangas del Narcea; Monte La Viliella, confluencia del Arroyo Beseu y el río Ibias
Coordenadas: 42.97, -6.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos, camino hacia Fuenculebrera
Coordenadas: 43.04, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; entre el km 18 y el Puerto del Connio
Coordenadas: 43.04, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M. A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M. A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.05, -6.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; Valdebois, Arroyo Abraedo
Coordenadas: 43.05, -6.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
León
- Lugar: Puebla de Lillo; Pinar de Lillo
Coordenadas: 43.07, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Salamanca
- Lugar: Montemayor del Río
Coordenadas: 40.34, -5.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.J. Elías
Tenerife
- Lugar: Las Mercedes, Cruz del Carmen
Coordenadas: 28.52, -16.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C.D. Hernández & A. Losada.
Citas totales: 18. Citas en el mapa: 18
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
Bibliografía y más información
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
- Estudio monográfico del orden Polytrichales en España. (Ensayo para una flora briológica española). . Montserrat Brugués, Creu Casas i Sicart, M. Alcaraz. Acta Botanica Malacitana, ISSN 0210-9506, ISSN-e 2340-5074, Nº 7, 1982, págs. 45-86
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.