Asparagopsis armata Harvey
Clasificación
Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Bonnemaisoniales, Familia Bonnemaisoniaceae, Género Asparagopsis
Nombres vernáculos
Inglés: Harpoon weed.
Nomenclatura
- Publicación original
- Asparagopsis armata Harvey. Some account of the marine botany of the colony of western Australia. Transactions of the Royal Irish Academy 22: 525-566. 1855
- Ind. loc.
- Garden Island and King George's Sound. Also from Tasmania
Descripción de Asparagopsis armata
Alga de hasta 30 cm de longitud, que se fija al sustrato por una maraña de rizoides. El eje principal es cilíndrico en su parte baja, delgado y delicado, con ramificación irregular en la parte superior. Las ramas están densamente pobladas por ramitas pequeñas dispuestas en espiral, lo que les confiere aspecto de cono. Hay ramas que no tienen esta estructura, sino que tienen barbas, espinas o cuernos alternos, que llegan a varios centímetros de longitud, muy característicos. Color rosa pálido. Los cistocarpos son ovoides, de 2 mm de diámetro, con un poro terminal por el que salen las esporas y los espermatangios están en ejes laterales hinchados de unos 2 mm de longitud. Esta descripción corresponde al gametofito, mientras que el esporofito fue descrito como Falkenbergia rufolanosa; está formado por filamentos irregularmente ramificados, de color rosado, que se agregan formando masas esféricas de unos 3 cm de diámetro, fijadas al sustrato por finos rizoides o flotando cuando se rompe la fijación.Morfología

Hábito
Fotografías de Asparagopsis armata
En la galería de fotografías dispones de 11 fotografías de Asparagopsis armata
Hábitat y ecología de Asparagopsis armata
Asparagopsis armata es una Especie Exótica Invasora incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Infralitoral, el gametofito epifito, en charcas y aguas poco profundas, donde forma céspedes. El tetrasporofito a menudo flotando.
Distribución de Asparagopsis armata
Desde Noruega a Senega, incluido todo el Mediterráneo. Presente también en Cuba, Chile, este de África, la India, Australia y Nueva Zelanda.Especie originaria de Australia y Nueva Zelanda, se introdujo en Europa posiblemente en cultivos de ostras. En la costa de Argelia apareció alrededor de 1923 y desde aquí a las costas europeas flotando o fijada a los cascos de los barcos mediante sus ramas espinosas; llegó a Irlanda en 1939. Es una especie oportunista, carece de depredadores y tiene una rápida tasa de crecimiento, características bastante comunes en las especies invasoras.
Mapa de distribución de Asparagopsis armata
Citas totales: 7. Citas en el mapa: 7
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Ría de los vagones, GIJON
Coordenadas: 43.54556, -5.64363 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2021
Hábitat: Intermareal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Y ahora fotografías de los filamentos del esporofito, o Falkenbergia rufolanosa. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: Ría de los vagones, GIJON
Coordenadas: 43.54656, -5.64328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/2021
Hábitat: Intermareal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Una foto más al microscopio para mostrar los espermatangios, en el centro de la foto una masa alargado ovada gris. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: Ría de los vagones, GIJON
Coordenadas: 43.54634, -5.64336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/2021
Hábitat: Intermareal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Añado unas fotografías al microscopio para mostrar el talo y las ramitas de esta especie. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: , Gozón; Ensenada de Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2007
Altitud: 35 m
Proporcionado por: C. Fdez. Ordoñez - Lugar: , Gozón; Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2002
Altitud: 35 m
Proporcionado por: Tomás E. Díaz & Mª. C. Fdez.-Carvajal - Lugar: , Gozón; Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2008
Altitud: 35 m
Proporcionado por: Tomás E. Díaz & Mª.C. Fdez.-Carvajal - Lugar: Litoral rocoso de Gijón., GIJON
Coordenadas: 43.54867, -5.64165 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2010
Hábitat: Litoral rocoso descubierto en la bajamar.
Altitud: 40 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Po, C, Lu, O, S, Bi, SS, Ge, B, T, V, Cs, A, Mu, Al, Gr, Ma, Ca, H, PM
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Po, C, Lu, O, S, Bi, SS, Ge, B, T, V, Cs, A, Mu, Al, Gr, Ma, Ca, H, PM
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Falkenbergia rufolanosa puede sufrir a principios de otoño infecciones producidas por el hongo Olpidiopsis feldmannii.Glosario de términos
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Cistocarpo
- Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espermatangio
- Lugar donde se forman los espermacios.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporofito
- Generación productora de esporas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Gametofito
- Generación productora de gametos.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Asparagopsis armata. En asturnatura.com [en línea] Num. 4, 03/01/2005 [consultado el 5/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-12-2004
Descripción creada el 03-01-2005
Última modificación el 03-01-2005