Armeria bigerrensis subsp. microcephala (Willk.) Nieto Fel.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Plumbaginales, Familia Plumbaginaceae, Género Armeria, Especie Armeria bigerrensis
Nomenclatura
- Publicación original
- Armeria bigerrensis subsp. microcephala (Willk.) Nieto Fel.. Anales Jard. Bot. Madrid 44: 343 (1987)
- Ind. loc.
- ... in monte Moncayo (Wk., Calavia!)
- Etimología de Armeria
- Del francés antiguo armerie, armorie, armoire = cierto tipo de clavel, según algunos autores Dianthus Armeria. Al parecer, fue Clusio el primer botánico que llamó a alguna de estas plumbagináceas Armerius montanus...
- Basiónimo
- Armeria alpina var. microcephala Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 368 (1868)
Hábitat y ecología de Armeria bigerrensis subsp. microcephala
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Minuartio-Festucion curvifoliae (clase Festucetea indigestae, orden Festucetalia indigestae) . . Son características Agrostis truncatula subsp. truncatula var. alpina, Androsace vitaliana subsp. aurelii, Armeria bigerrensis subsp. bigerrensis, Armeria bigerrensis subsp. losae, Armeria bigerrensis subsp. microcephala, Armeria caespitosa subsp. caespitosa, Campanula urbionensis, Erysimum humile subsp. penyalarense, Festuca aragonensis, Festuca indigesta subsp. curvifolia, Festuca vettonica, Hieracium myriadenum, Hieracium vahlii, Jasione crispa subsp. centralis, Leucanthemopsis alpina subsp. cuneata, Luzula caespitosa subsp. iberica, Minuartia recurva subsp. bigerrensis, Ranunculus bupleuroides subsp. cherubicus, Thymus praecox subsp. penyalarensis
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Armeria bigerrensis subsp. microcephala
Mapa de distribución de Armeria bigerrensis subsp. microcephala
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Sierra del Moncayo, hostería de la Virge
Coordenadas: 41.79, -1.82 [Ver en mapa] - Lugar: , Moncayo, camino del circo de San Miguel
Coordenadas: 41.79, -1.83 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
So, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
So, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- G. Nieto Feliner. Armeria Willd. in Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#endemismo-iberico
Citar como
Armeria bigerrensis subsp. microcephala. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 30/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068