Mide unos 90 cm y puede alcanzar los 170 cm de envergadura, pesando entre 1,5 y 2 kg. Plumaje de color gris, en diferentes tonos; en los adultos va desde blanco hasta negro, mientras que los jóvenes presentan menor contraste. Cabeza blanca con una lista ocular negra, y dos plumas también negras le cuelgan desde la nuca. Pico amarillo, muy fuerte y largo.
Hábitat y ecología
Ave con gran capacidad de adaptación que sólo requiere aguas ricas en peces. Así podemos encontrarla tanto en riachuelos como en la costa. Únicamente ausente en grandes bosques. Puede acostumbrarse con relativa facilidad a la presencia del hombre, llegando incluso a reproducirse en grandes núcleos de población (Estocolmo, Ámsterdam, Nairobi, Mombasa). Es migrador parcial. Los ejemplares jóvenes realizan largas migraciones llegando incluso al norte de África, pudiendo establecerse a mas de 1000 km de su lugar de nacimiento, aunque la mayor parte invernan en el sur y oeste de Europa. En la península ibérica son muy frecuentes en zonas húmedas. Hay núcleos reproductores en zonas húmedas del río Duero y en la meseta leonesa, en Extremadura y en Andalucía occidental y parte del levante, donde nidifican en árboles formando las típicas pajareras. La población nidificante en España se estimó en unas 2000 parejas en 1995. La población europea, incluyendo Rusia, supera las 150000 parejas. Si bien fuera de la época de reproducción son bastante territoriales, se reproduce normalmente en colonias, en las que ese territorialismo desaparece. Esa sociabilidad conlleva claras ventajas en la época de reproducción para la defensa ante enemigos. La puesta se inicia en Marzo. Ponen entre 3 y 5 huevos que son incubados por ambos padres durante los 26-27 días que dura el período de incubación. La dieta consiste fundamentalmente en peces, aunque también se puede completar con insectos, ratones, serpientes, pollos de otras especies. Son excelentes pescadores, en aguas naturales los peces pueden esconderse, pero en piscifactorías no tienen ninguna oportunidad, hecho por el cual en algunos países ya se permite su caza y en otros se pretende.
Datos obtenidos de:
- 9 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 1 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Desde el norte de Europa (Escandinavia) hasta el norte de África.
Lista de localidades
Asturias
Lugar: El Cierrón, VILLAVICIOSA Coordenadas: 43.48133, -5.43346 [Ver en mapa] Fecha de observación : 01/12/2018; Fecha de publicación : 13/12/2018 Hábitat: Ría Proporcionado por: César Fernández González Fotografía asociada:
Lugar: En el Rio Caudal, a su paso por Mieres., MIERES Coordenadas: 43.25766, -5.78298 [Ver en mapa] Fecha de observación : 15/01/2012; Fecha de publicación : 13/01/2018 Hábitat: Rio. Proporcionado por: Carlos Barrantes Polo Fotografía asociada:
Lugar: Senda del río Peñafrancia., GIJON Coordenadas: 43.53193, -5.63476 [Ver en mapa] Fecha de observación : 15/01/2012; Fecha de publicación : 25/02/2012 Hábitat: Riachuelo Proporcionado por: César Fernández González Fotografía asociada:
Lugar: Ría de Villaviciosa, VILLAVICIOSA Coordenadas: 43.48902, -5.42761 [Ver en mapa] Fecha de observación : 20/10/2008; Fecha de publicación : 05/04/2009 Hábitat: Porreo del Cierrón Proporcionado por: Rafael González Fotografía asociada:
Cantabria
Lugar: Marisma Victoria, NOJA Coordenadas: 43.48418, -3.54383 [Ver en mapa] Fecha de observación : 15/09/2014; Fecha de publicación : 17/09/2014 Hábitat: Marisma Proporcionado por: Leire Herboso Urioste
Madrid
Lugar: Mar de Ontiloga, ARANJUEZ Coordenadas: 40.01832, -3.59795 [Ver en mapa] Fecha de observación : 29/09/2018; Fecha de publicación : 30/09/2018 Hábitat: Lacustre Fenología: Adulto Proporcionado por: Santiago Jiménez Polo Fotografía asociada:
Amenazas, protección y conservación
Especie protegida, incluida en el Real Decreto 439/1990, en el Anexo II, de Especies y subespecies catalogadas de interés especial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.