Archidoris pseudoargus Rapp, 1827
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Opistobranchia, Orden Nudibranchia, Suborden Doridina, Superfamilia Eudoridoidea, Familia Archidorididae, Género Archidoris
Nombres vernáculos
Inglés: Sea lemon.
Nomenclatura
Archidoris pseudoargus Rapp, 1827.
- Sinónimos
- Archidoris tuberculata
Doris verrucosa
Descripción de Archidoris pseudoargus
Nudibranquio bastante común, que alcanza 12 cm de longitud, de cuerpo sólido y firme. Su superficie dorsal está cubierta de tubérculos irregularmente dispuestos, y tiene un moteado muy variable, de color marrón, púrpura, rojo, rosa, amarillo o verde. Presenta tentáculos orales vestigiales, y los rinóforos son cortos, cónicos y con forma de discos en capa, de color amarillo pálido. Tiene de 8 a 10 branquias alrededor de la papila anal, trilobadas, lo que les confiere aspecto plumoso, translúcidas y con pínnulas marrones.Fotografías de Archidoris pseudoargus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Archidoris pseudoargus
Hábitat y ecología de Archidoris pseudoargus
En aguas poco profundas, aunque llega a los 300 m, sobre rocas, donde se alimenta de esponjas, como Grantia compressa, Halichondria panacea e Hymeniacidon pervele, Hymeniacidon sanguinea, Leucosolenia, Mycale aegagrophila, Myxilla incrustans, Pachymatisma johnstonia, Suberites ficus, Tethya aurantia.Distribución de Archidoris pseudoargus
Desde Noruega al Mediterráneo.Glosario de términos
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobado
- Órgano dividido en porciones o lóbulos.
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Plumoso
- Se aplica a los pelos que tienen barbillas laterales.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Vestigial
- Rudimentario, poco desarrollado.
Bibliografía
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-archidorididae
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Archidoris pseudoargus. En asturnatura.com [en línea] Num. 26, 06/06/2005 [consultado el 30/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068