Arbutus unedo L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Ericales, Familia Ericaceae, Género Arbutus
Nombres vernáculosMadroño, madroñera, borto, albornio
Strawberry Tree;
Medronheiro;
Ambrolo;
Borrachín;
Arboç;
- Publicación original
- Arbutus unedo L., Sp. Pl. 395 (1753)
- Sinónimos
- Arbutus vulgaris Bubani, Fl. Pyren. 2: 7 (1899), nom. illeg.
- Ind. loc.
- Habitat in Europa australi
- Etimología de Arbutus
- Del lat. arbutus, -i f. = el madroño (Arbutus unedo L.)
- Etimología de unedo
- Del lat. unedo, -onis m. = el madroño (Arbutus unedo L.) y su fruto. Leemos en Plinio, Pomum inhonorum, ut cui nomen ex argumento sit unum edendi; y en A. Laguna, el fructo de fuera se muestra hermoso en extremo, y comido hinche de ventosidad el estomago, y da gran dolor de cabeza: lo qual fue causa, que los Latinos le diessen por nombre Unedo, amonestando que nadie comiesse del mas de uno [lat. unus, -a, -um = uno; lat. edo = comer].
Descripción de Arbutus unedo
Planta arbustiva de 1.5 - 3 m, que ocasionalmente puede tener porte arbóreo de hasta 12 m. El tronco tiene la corteza pardo - rojiza, delgada y agrietada que se cae en los individuos añosos; las ramas son gruesas y la copa ovalada o trasovada.Las hojas son alternas, pecioladas, de 4 - 11 x 1.5 - 4 cm, oblongo - lanceoladas, normalmente unas 2 o 3 veces más largas que anchas, de margen serrado a subentero, glabras excepto en la base y con el peciolo menor de 10 mm.
Las flores se reúnen en panículas bracteadas de 4 - 5 cm, colgantes. Son pentámeras.
El cáliz, de 1.5 mm, está formado por sépalos connados en la base y con lóbulos suborbiculares.
La corola, de 9 x 7 mm, es gamopétala, urceolada, con 5 lóbulos resolutos, finamente ciliados y caducos, de color blanca, a veces con tonos verdosos o rosas.
El androceo está formado por 10 estambres con filamentos pelosos y anteras subuladas con apéndices apicales; los estambres están inclusos y descansan sobre un disco hipogino.
El gineceo está formado por un ovario súpero, con 5 lóculos, un estilo filiforme y el estigma sencillo o pentagonal.
El fruto es una baya globosa de hasta 20 mm de diámetro cubierta con papilas cónicas que pasa a amarillento y rojizo al madurar.
Florece en otoño o principios de invierno y fructifica en el siguiente otoño.
Hábitat y ecología de Arbutus unedo
Crece en orlas de bosques como encinares y laderas pedregosas desde el nivel del mar a los 800 m. Es indiferente a la naturaleza química del suelo y crece bien en suelos frescos y profundos.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Quercetea ilicis (clase Quercetea ilicis, orden Quercetalia ilicis, alianza Quercion ilicis) . Bosques y matorrales densos de carácter perennifolio y esclerófilo, desarrollados sobre todo tipo de sustratos pero sensibles y limitados por la hidromorfía permanente o temporal del suelo. Consitutyen la vegetación climatófila, edafófila permanente o arbustiva sustituyente de bosques esclerófilos mediterráneos. Aunque presenta su óptimo en la región mediterránea, penetra de forma relicta en zonas secas de la región eurosiberiana. Son características Arisarum simorrhinum, Arisarum vulgare, Asparagus acutifolius, Biarum arundanum, Carex halleriana, Clematis cirrhosa var. balearica, Clematis cirrhosa subsp. cirrhosa, Clematis flammula var. flammula, Colutea hispanica, Daphne gnidium, Eryngium tricuspidatum, Lonicera etrusca, Lonicera implexa subsp. implexa, Neotinea maculata, Olea europaea subsp. sylvestris, Phillyrea latifolia subsp. media, Pulicaria odora, Rhamnus alaternus var. alaternus, Rubia peregrina subsp. longifolia, Rubia peregrina subsp. peregrina, Smilax aspera var. aspera, Vincetoxicum nigrum
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor extremo. Zonas muy cálidas Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos muy ácidos; pH 3 - 4.5; indicadora de una fuerte acidez. Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Fanerófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 7 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Abortiporus biennis | ![]() | madera, raíces enterradas | ||||
Antrodia albida | ||||||
Antrodia sandaliae | ||||||
Ceriporia reticulata | ![]() | |||||
Ganoderma applanatum | ![]() | |||||
Ganoderma australe | ![]() | |||||
Meripilus giganteus | ![]() |
Distribución de Arbutus unedo
Región mediterránea y SO de Europa, hasta alcanzar el NO de Irlanda.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Álava
- Lugar: villodas, Biloda / Villodas
Coordenadas: 42.83717, -2.80078 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2010
Hábitat: bosque suelo karstico
Proporcionado por: manuel gonzalez - Lugar: el raso, Villanueva de Valdegovia
Coordenadas: 42.85887, -3.09134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2010
Hábitat: bosque
Proporcionado por: manuel gonzalez
Asturias
- Lugar: Sotobosque, RODICAL, EL
Coordenadas: 43.30427, -6.41542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2017; Fecha de publicación : 01/11/2017
Hábitat: Sotobosque mixto
Fenología: Florecida, fructificada
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada: - Lugar: Peñamellera Baja; Cuñaba
Coordenadas: 43.28, -4.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J. Lastra, H. Gómez, X. Porta & V. Ortiz - Lugar: Gijón; Próximo a Cenero (cultivado en El Plano, Siero)
Coordenadas: 43.46, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Somiedo; La Malva
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Xagó, XAGO
Coordenadas: 43.59991, -5.92163 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/2007
Hábitat: Dunas interiores
Fenología: Flor, hojas
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cáceres
- Lugar: Plasencia
Coordenadas: 40.03, -6.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: S.Rivas Goday & al.
Cádiz
- Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.96925, -5.19014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Serrano
Coordenadas: 36.94122, -5.45038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San José del Valle
Coordenadas: 36.57297, -5.68774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.94994, -5.41147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.93049, -5.37113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.95677, -5.40331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Serrano
Coordenadas: 36.93998, -5.47906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.29766, -5.9144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.12136, -5.59967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/02/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.78587, -5.4062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/1984; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.70369, -5.59876 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.75629, -5.43135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1983; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.68557, -5.60543 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.77313, -5.47849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/02/1984; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benaocaz
Coordenadas: 36.70339, -5.47791 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1983; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San José del Valle
Coordenadas: 36.58561, -5.7279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San José del Valle
Coordenadas: 36.57772, -5.70997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San José del Valle
Coordenadas: 36.57999, -5.69157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.79367, -5.41643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1983; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zahara
Coordenadas: 36.80528, -5.42328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1984; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San José del Valle
Coordenadas: 36.58976, -5.69284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zahara
Coordenadas: 36.80736, -5.39986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1983; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.94101, -5.41233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algodonales
Coordenadas: 36.91819, -5.38986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algodonales
Coordenadas: 36.90802, -5.43298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zahara
Coordenadas: 36.80468, -5.40018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.79536, -5.4162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.03691, -5.16665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.03478, -5.18233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.04226, -5.18007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.04437, -5.21549 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.02785, -5.19595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.03154, -5.3054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.00652, -5.29432 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.98582, -5.29787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.00327, -5.31611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.01691, -5.32333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.02754, -5.33422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.02868, -5.3398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.03659, -5.34125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.03758, -5.35203 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.99654, -5.21947 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.01899, -5.19559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.9793, -5.22281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 37.98706, -5.2421 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.95445, -4.71661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.05248, -4.54886 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.96978, -4.62853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.85515, -5.09611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.80453, -5.30267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.79365, -5.29641 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.88831, -5.07162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.86232, -5.1909 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.8529, -5.18854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.87134, -5.18007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.96885, -5.06116 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.02367, -5.1243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.0075, -5.18304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.98557, -5.00775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.00668, -5.08267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.0196, -5.07803 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.07699, -5.14979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.02052, -5.05032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.99164, -4.99949 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97805, -4.99067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.94947, -5.02949 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97612, -5.00025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.98904, -5.00612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Jete
Coordenadas: 36.82138, -3.64372 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.87574, -3.82182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almuñécar
Coordenadas: 36.80936, -3.77957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.80455, -6.54667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.8061, -6.54719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.80674, -6.5494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.74302, -6.55012 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Campofrío
Coordenadas: 37.74692, -6.55512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.74833, -6.52787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.74785, -6.5259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.74534, -6.52182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerva
Coordenadas: 37.7322, -6.50863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerva
Coordenadas: 37.73204, -6.50939 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerva
Coordenadas: 37.73153, -6.51419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.83119, -6.54245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.82917, -6.54205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.82943, -6.54935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.83709, -6.55675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.84158, -6.5639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerva
Coordenadas: 37.73184, -6.57627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.55671, -6.50078 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.55935, -6.51016 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.5627, -6.51563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.56351, -6.5169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.56664, -6.52312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.56757, -6.5233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.57097, -6.52924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.57693, -6.53938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.58928, -6.5536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.59169, -6.55545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.59157, -6.55411 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.59405, -6.54556 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.60854, -6.52037 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.61204, -6.50044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berrocal
Coordenadas: 37.61121, -6.51821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49893, -6.5715 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49689, -6.5699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49114, -6.56101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49115, -6.56115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.48657, -6.5644 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.48389, -6.56821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.48328, -6.56719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.47879, -6.55233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49269, -6.47836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.32322, -3.17774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.36667, -3.16568 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.3822, -3.12843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31463, -3.1794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31429, -3.19575 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.3563, -3.1989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.35356, -3.17863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.35747, -3.16927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.34627, -3.1911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.34767, -3.20976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.3312, -3.21725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.33039, -3.23127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.33285, -3.24059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.3334, -3.24744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.32406, -3.24404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.33061, -3.24281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.33076, -3.24423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.3517, -3.21074 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.34878, -3.23296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.34765, -3.20007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.32482, -3.19313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.32445, -3.19859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.32161, -3.1841 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31987, -3.18079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.32454, -3.17931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.32712, -3.17806 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.32955, -3.18592 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.40915, -3.11309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.42787, -3.10485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.42252, -3.11575 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.41933, -3.12406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.40793, -3.12325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.40415, -3.12325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.39798, -3.11992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.41329, -3.09825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.40828, -3.08483 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.43021, -3.08715 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.42779, -3.08675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.42699, -3.09334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.42287, -3.07083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.43947, -3.04101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Carucedo
Coordenadas: 42.48, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Penas & al. - Lugar: Vega de Espinareda
Coordenadas: 42.83, -6.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/11/1983; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: C.Romero
Málaga
- Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60492, -4.72497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60736, -4.72125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.53096, -4.77178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.53093, -4.7716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.52885, -4.77327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benahavís
Coordenadas: 36.48597, -5.07981 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.46188, -5.28111 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benadalid
Coordenadas: 36.60028, -5.24445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.50298, -5.17823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Yunquera
Coordenadas: 36.73266, -4.96733 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.62585, -4.61865 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benahavís
Coordenadas: 36.54979, -5.02439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 37.02401, -4.4385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.81778, -3.83665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 37.02275, -4.43603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Istán
Coordenadas: 36.63656, -4.92953 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Istán
Coordenadas: 36.61668, -4.92497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalauría
Coordenadas: 36.60088, -5.249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Istán
Coordenadas: 36.63641, -4.92881 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Istán
Coordenadas: 36.63656, -4.92945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Faraján
Coordenadas: 36.61103, -5.21099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Istán
Coordenadas: 36.6374, -4.92661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.49912, -4.77654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/1991; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Istán
Coordenadas: 36.63606, -4.92199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.49581, -4.7694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1988; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Coín
Coordenadas: 36.61364, -4.78478 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1987; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47968, -5.1501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/12/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.73854, -5.05525 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.53217, -5.14859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.51851, -5.17437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.8174, -4.39617 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.81844, -4.36456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.82357, -4.38064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jubrique
Coordenadas: 36.54481, -5.17064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.5043, -5.17707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.53169, -5.15073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.83941, -4.41891 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benahavís
Coordenadas: 36.53362, -5.06485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47898, -5.15712 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47657, -5.1603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47555, -5.15649 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.09463, -5.54927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.07859, -5.61632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.0794, -5.60429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.10301, -5.55455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.10683, -5.64589 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.77644, -5.81491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.77096, -5.81188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.76328, -5.81073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.76602, -5.81179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.76846, -5.78588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.78039, -5.78427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.78872, -5.80668 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.78778, -5.80942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.79669, -5.99991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.77442, -5.98407 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.77471, -5.98273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.7835, -5.97384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.78627, -5.97436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.75253, -5.78095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.75155, -5.78097 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.74561, -5.78377 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.74949, -5.77817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.7484, -5.77683 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.74806, -5.77349 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72791, -5.77265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72579, -5.77514 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72592, -5.77532 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72227, -5.77692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72256, -5.77713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.66437, -6.36019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.64959, -6.35514 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65272, -6.35201 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.67248, -6.33477 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.78836, -5.97089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.79069, -5.96287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.77404, -5.95857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guillena
Coordenadas: 37.64892, -6.12021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Río y Minas
Coordenadas: 37.71136, -5.7793 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.71511, -5.78354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.71848, -5.78106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72393, -5.79306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 2402. Citas en el mapa: 245
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
Curiosidades
La madera es pesada, dura, de consistencia homogénea, compacta, fácil de trabajar que se emplea seca para tornería y ebanistería.Usos medicinales
Diuréticos Astringentes AntisépticosIndicaciones
El fruto es poco usado en medicina natural. Todas las partes de la planta contienen etil-galato, una sustancia que posee una fuerte acción antibiótica contra Mycobacterium. Las hojas, cortezas y raíces son astringentes y diuréticas; también son antisépticos renales y se emplean en el tratamiento de afecciones del sistema urinario como cistitis y uretritis. Esta acción astringente hace que se emplee también en el tratamiento de diarrea y disentería y a veces irritación de garganta. Las flores son diaforéticas.Beneficio terapéutico
Arbutus unedo tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
Se emplea como alimento el fruto, crudo o cocinado, de sabor dulce pero algo insípido. El nombre unedo hace referencia a que se debe comer de uno en uno, ya que no es muy digestivo según unos y que es tan delicioso que basta con comer uno, según otros. Contiene un 20% de azúcar y se emplea también para hacer conservas.Beneficio nutricional
Arbutus unedo tiene un beneficio nutricional de 4 de 5.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Baya
- Tipo de fruto carnoso, con el epicarpo delgado, la piel, y el mesocarpo y endocarpo jugosos.
- Bracteado
- Provisto de brácteas.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Connado
- Dicho de un conjunto de órganos que, habiendo nacido conjuntamente, aparecen más o menos unidos entre sí.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gamopétalo
- Dicho de una corola o de una flor, que tiene los pétalos soldados.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Lóculo
- Cavidad de un órgano. En el ovario o fruto, cavidad en la que están los primordios seminales o las semillas.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Panícula
- Inflorescencia compuesta con forma piramidal formada por racimos de racimos simples.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pentámero
- Constituido por cinco piezas o en número múltiplo de cinco.
- Porte
- Aspecto general de una planta o aspecto de una planta en su conjunto.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Súpero
- Ovario que ocupa una posición superior con respecto al punto de inserción de las restantes piezas florales y está unido al receptáculo sólo por su base.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
- Urceolado
- Órgano con forma de olla.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.