Cerrar
Aralia spinosa L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Apiales, Familia Araliaceae, Género Aralia
Nombres vernáculos
Inglés: Hercule's Club, Aralia spinosa, American Angelica Tree, Hercules' Club, Devil's Walking Stick.
Nomenclatura
- Publicación original
- Aralia spinosa L.. Sp. Pl.: 273. (1753).
Usos medicinales
Alternativos Oftálmicos Sialagogo Diaforéticos Estimulantes Analgésicos
Beneficio terapéutico
Aralia spinosa tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Aralia spinosa. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 17/8/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#especie-medicinalMás información en:
Últimas especies añadidas

Capra pyrenaica subsp. victoriae
Cabrera, 1911
Chordata

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta

Fraxinus angustifolia subsp. angustifolia
Vahl
Magnoliophyta

Luscinia megarhynchos
C. L. Brehm, 1831
Chordata

Alnus lusitanica
Vít, Douda & Mandák
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Macrothele calpeiana
(Walckenaer, 1805)
Arthropoda

Aplysia fasciata
Poiret, 1789
Mollusca

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Luscinia megarhynchos
C. L. Brehm, 1831
Chordata

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta