Apolemia uvaria
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Siphonophorae, Suborden Physonectae, Familia Apolemiidae, Género Apolemia, Especie
especie peligrosa
Descripción de Apolemia uvaria
Curioso animal, formado por un flotador o neumatóforo lleno de gas, al que está unido un estolón contráctil libre que se mantiene normalmente horizontal en el agua. Los pólipos están en estos estolones dispuestos en pares, con 5 o 6 brácteas entre cada par. El conjunto puede medir hasta unos 20 m de longitud. Color blanco o rosáceo.Hábitat y ecología de Apolemia uvaria
Normalmente en aguas superficiales, alimentándose de otros animales gelatinosos como salpas o hidromedusas, formando una red en la que quedan atrapadas.Distribución de Apolemia uvaria
Desde las Islas Británicas a Sudáfrica.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Curiosidades
Especie peligrosa, dotada de un potente veneno que es capaz de matar incluso peces que quedan atrapados en su maraña de estolones, por lo que es aconsejable no tocarlo.Comparte en:
Bibliografía y más información
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Estolón
- Brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas de crecimiento horizontalmente respecto al suelo, ya sea de forma epigea o subterránea.
- Pólipo
- Es la fase bentónica de los cnidarios.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.