Aplysia parvula
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Anaspidea, Familia Aplysiidae, Género Aplysia
Descripción de Aplysia parvula
La especie de tamaño más pequeño del género, tan solo alcanza los 6 cm de longitud. Color pardo con motas o verdoso, con borde oscuro o negro en los parapodios y parte exterior del pie. La zona superior de los rinóforos y tentáculos orales más oscuros que el cuerpo. La concha tiene la parte superior dirigida hacia delante y algo espiralada. Parapodios ondulados a menudo.Hábitat y ecología de Aplysia parvula
Entre algas, de las que se alimenta recorriendo el fondo.Distribución de Aplysia parvula
En todos los mares templados.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Parapodio
- Expansión lateral del cuerpo de determinados opistobranquios (Aplysia), originadas en la parte inferior del pie, que a modo de aletas ayudan en la natación.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.