Apion frumentarium (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Curculionoidea, Familia Curculionidae, Género Apion
- Publicación original
- Apion frumentarium (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed (10): 378 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Curculio frumentarium Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed (10): 378
- Sinónimos
- Apion miniatum Germar, 1833
Curculio sanguineum De Geer, 1775
- Ind. loc.
- Habitat in Europae frumento
Fotografías de Apion frumentarium
Puedes ver 2 fotografías de Apion frumentarium en su galería de fotosDescripción de Apion frumentarium
Curculiónido de 3.3 a 4.5 mm de longitud, de cuerpo oblongo y de color enteramente rojo o naranja excepto ojos y uñas que son negros. Subglabro, con una pubescencia muy fina.Rostro arqueado subigual al protórax (en el macho) o un poco más largo (en la hembra). Cabeza cónica, con mejillas dos veces más largas que el diámetro del ojo; antenas postmedianas, de once artejos.
Protórax tan ancho como largo, con los costados redondeados, fuertemente punteado. Élitros ovales, oblongos, con estrías punteadas; interestrías subconvexas. Todas las patas terminan en tarsos de cuatro artejos. Uñas dentadas en su base interna.
Hábitat y ecología de Apion frumentarium
Las larvas viven en la raíz y en los tallos de Rumex y Emex.Los adultos, durante la ingesta de alimento, perforan pequeños agujeros en la superficie de las hojas; el daño a la planta es insignificante.
Tras alcanzar la madurez sexual, los machos comienzan a buscar hembras para aparearse. Los huevos se ponen solo en los peciolos de las hojas o en los tallos. Las hembras perforan orificios, como pequeñas depresiones, en la planta y ponen un huevo. El agujero es demasiado pequeño para acomodar el huevo completo, así que sobresale una parte hacia fuera. Las larvas eclosionan tras cinco a siete días a partir del huevo. Si estaban en el peciolo perforan al nervio central de la hoja; si estaban en el tallo, lo perforan hacia arriba. Hay tres estadios larvarios. La pupación tiene lugar en el tallo y la zona de la raíz superior. El desarrollo global del huevo a imago tarda de tres a cuatro meses.
La especie muestra un ciclo de desarrollo de un año. El número de huevos puestos depende de las plantas hospedadoras disponibles.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 3 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Rumex crispus | ![]() | tallos | oligófago | principal | - | ||
Rumex conglomeratus | ![]() | tallos | oligófago | principal | - | ||
Rumex | ![]() | Oligofago |
Distribución de Apion frumentarium
La especie se distribuye por gran parte de Europa, Asia Central y sudoccidental.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.