Anthyllis vulneraria subsp. vulnerarioides (All.) Arcang.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Anthyllis, Especie Anthyllis vulneraria
- Publicación original
- Anthyllis vulneraria subsp. vulnerarioides (All.) Arcang., Comp. Fl. Ital. ed. 2 502 (1894)
- Basiónimo
- Astragalus vulnerarioides All., Fl. Pedem. 1: 343, tab. 19 fig 2 (1785)
- Ind. loc.
- Nascitur in monte Cenisio
- Etimología de Anthyllis
- Del f. - gr. anthyllís, -ídos f. y anth´yllion (ánthyllon), -ou n.; lat. anthyllis, -idis f. y anthyllion (anthyllium, anthyllum), -ii n. = en los antiguos, nombre de dos plantas; una, de hojas parecidas a las de la lenteja -Lens culinaris- y que, según parece, será la Cressa cretica; la otra, parecida al pinillo oloroso -Ajuga Chamaepytis-, que se ha supuesto sería la A. Iva- (gr. anthyllís = planta florida; gr. anth´yllion, -ou n. = florecilla; gr. ánthos, -ous n. = flor). El género fue establecido por Rivinus y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Dodonaeus y Lobelius incluían entre sus Anthyllis plantas de las que hoy llamamos así.
Hábitat y ecología de Anthyllis vulneraria subsp. vulnerarioides
Distribución de Anthyllis vulneraria subsp. vulnerarioides
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Amieva; Macizo Occidental de los Picos de Europa, de Fuente Prieta al Jou de las Pozas
Coordenadas: 43.2, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Cabrales; Macizo Central de los Picos de Europa, Collado de Camburero
Coordenadas: 43.2, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Cuesta de Cebolleda
Coordenadas: 43.21, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: La Verdilluenga
Coordenadas: 43.22, -4.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Vegarredonda
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava
Cantabria
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa: Colladina de las Nieves
Coordenadas: 43.16, -4.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Lloroza
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa: Lloroza
Coordenadas: 43.16, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Cabaña Verónica
Coordenadas: 43.18, -4.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa: Bajo la Aguja de la Canalona
Coordenadas: 43.18, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa: Peña Vieja, sobre la Canal del Vidrio
Coordenadas: 43.18, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa. Pozo del Andara
Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Rasa del Inagotable
Coordenadas: 43.2, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava
León
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Peña de la Regalina
Coordenadas: 43.14, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Occidental de los Picos de Europa: Los Moledizos
Coordenadas: 43.17, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Occidental de los Picos de Europa, Los Moledizos
Coordenadas: 43.17, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava
Citas totales: 16. Citas en el mapa: 16
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.