Anthura gracilis (Montagu, 1808)
Nomenclatura
- Publicación original
- Anthura gracilis (Montagu, 1808). World Marine, Freshwater and Terrestrial Isopod Crustaceans database. Anthura gracilis (Montagu, 1808). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=118467 on 2020-02-17
- Etimología de gracilis
- Del lat. gracilis, -e = grácil, esbelto, fino.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Isopoda, Suborden Cymothoida, Familia Anthuridae, Género Anthura
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Anthura gracilis
Isópodo de unos 10 mm de longitud las hembras y la mitad los machos. La cabeza tiene unos ojos grandes y unas antenas internas pequeñas y externas cortas en hembras y largas y pelosas en los machos. Los maxilípedos tienen 3 segmentos móviles. Cuerpo largo y delgado, de sección casi cilíndrica; el tórax ovalado, más ancho que el abdomen, y el telson, recortado y subcuadrado, con un número par de estatocistos y con 3 quillas, que junto con los urópodos laterales forma un abanico caudal, con los exteriores dirigidos hacia arriba. El artejo terminal de la primera pata marchadora dirigido hacia la parte trasera, formando una pinza en combinación con las partes anteriores del mismo; el resto de las patas libres. Color blanquecino o pardusco.Fotografías de Anthura gracilis
En la galería de fotografías dispones de 9 fotografías de Anthura gracilis
Hábitat y ecología de Anthura gracilis
En tubos de gusanos, fango, entre rizoides de kelps.Distribución de Anthura gracilis
Desde las Islas Británicas al Mediterráneo.Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Telson
- Pieza en la que termina el cuerpo de los crustáceos. Puede formar un abanico caudal junto con piezas del segmento abdominal anterior.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Anthura gracilis. En asturnatura.com [en línea] Num. 61, 06/02/2006 [consultado el 24/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 18-04-2005Descripción creada el 06-02-2006
Última modificación el 06-02-2006