Anthracoidea sempervirentis Vánky
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Ustilaginomycotina, Clase Ustilaginomycetes, Subclase Ustilaginomycetidae, Orden Ustilaginales, Familia Anthracoideaceae, Género Anthracoidea
- Publicación original
- Anthracoidea sempervirentis Vánky, Bot. Notiser 132(2): 225 (1979)
- Ind. loc.
- Hungría (Rumanía), Transilvania, Rodnei Mts., Koronjis Mt.
Nueva cita de Anthracoidea sempervirentis.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 384 de asturnatura.com (06/08/2012).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Anthracoidea sempervirentis
Puedes ver 3 fotografías de Anthracoidea sempervirentis en su galería de fotosDescripción de Anthracoidea sempervirentis
Hongo que forma soros sobre ovarios en las inflorescencias, de globosos a ovoides, de 2-3.5 mm de diámetro, duros, negruzcos y parcialmente ocultos por las glumas. Esporas de tamaño medio, de 14-22 x 9-24 µm, redondeadas, normalmente con forma poligonal a irregular, de color pardo rojizo; la pared está desigualmente engrosada, de 1.5-2.5 µm, engrosada en los ángulos (hasta 4µm), en ocasiones con puntos refractantes en las zonas más gruesas, con la superficie ligeramente punteada debido a la presencia de pequeñas verrugas de hasta 0.2 µm.Hábitat y ecología de Anthracoidea sempervirentis
Vive sobre especies del género Carex de la sección Aulocystis, como Carex sempervirens.Distribución de Anthracoidea sempervirentis
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Base del Albo oriental y zonas aledañas, SALIENCIA
Coordenadas: 43.04606, -6.11835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/2012; Fecha de publicación : 05/08/2012
Hábitat: Sobre Carex sempervirens
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Huesca
- Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Fanlo, cañón de Añisclo, camino hacia la
Coordenadas: 42.63, 0.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Fanlo, cañón de Añisclo, camino hacia la
Coordenadas: 42.63, 0.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Fanlo, cañón de Añisclo, camino hacia la
Coordenadas: 42.63, 0.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Fanlo, cañón de Añisclo, camino hacia la
Coordenadas: 42.63, 0.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Fanlo, cañón de Añisclo, camino hacia la
Coordenadas: 42.63, 0.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, circo de Pineta
Coordenadas: 42.68, 0.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, circo de Pineta
Coordenadas: 42.68, 0.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, circo de Pineta
Coordenadas: 42.68, 0.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, circo de Pineta
Coordenadas: 42.68, 0.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, circo de Pineta
Coordenadas: 42.68, 0.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Bielsa, portilla de Tella
Coordenadas: 42.62, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Aísa, Barranco del Estarrún
Coordenadas: 42.76, -0.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Aísa, Barranco del Estarrún
Coordenadas: 42.76, -0.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Aísa, Barranco del Estarrún
Coordenadas: 42.76, -0.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Aísa, Barranco del Estarrún
Coordenadas: 42.76, -0.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Aísa, Barranco del Estarrún
Coordenadas: 42.76, -0.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Ansó, Ibón de Estanés
Coordenadas: 42.81, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Ansó, Ibón de Estanés
Coordenadas: 42.81, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Ansó, Ibón de Estanés
Coordenadas: 42.81, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Ansó, Ibón de Estanés
Coordenadas: 42.81, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Ansó, Ibón de Estanés
Coordenadas: 42.81, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009
Lleida
- Lugar: Alto Arán, río Malo, hacia al Estanys de
Coordenadas: 42.61, 0.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Alto Arán, río Malo, hacia al Estanys de
Coordenadas: 42.61, 0.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Alto Arán, río Malo, hacia al Estanys de
Coordenadas: 42.61, 0.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Alto Arán, río Malo, hacia al Estanys de
Coordenadas: 42.61, 0.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009 - Lugar: Alto Arán, río Malo, hacia al Estanys de
Coordenadas: 42.61, 0.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1994; Fecha de publicación : 27/12/2009
Citas totales: 36. Citas en el mapa: 36
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
BasCorol-BasCorol:
BasCorol-BasCorol:
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Gluma
- Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.