Annulohypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Xylariomycetidae, Orden Xylariales, Familia Xylariaceae, Género Annulohypoxylon, Especie Annulohypoxylon stygium
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Annulohypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh, Mycologia 97(4): 861 (2005) [Ver pdf]
- Basiónimo
- Nummularia annulata Rehm, Annls mycol. 11(5): 399 (1913)
- Sinónimos
- Hypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju & J.D. Rogers, Mycol. Mem. 20: 226 (1996)
- Ind. loc.
- Ad corticem ?Carpini. Prov. Batum, Ceehis-Dzizi Caucasiae in horto Penkov.
Nueva cita de Annulohypoxylon stygium var. annulatum.
Nuevo para Asturias.
Publicado en el número 357 de asturnatura.com (30/01/2012).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Annulohypoxylon stygium var. annulatum
Puedes ver 3 fotografías de Annulohypoxylon stygium var. annulatum en su galería de fotosDescripción de Annulohypoxylon stygium var. annulatum
Macroscopía. Hongo que desarrolla estromas con forma de placas pulvinadas erumpentes, más o menos regulares, con una consistencia carbonosa y de hasta 60 x 30 mm y 2 mm de altura. La superficie es negruzca en la madurez y presenta ostíolos cónicos muy conspicuos, notablemente papilados, rodeados por una zona circular muy llamativa de hasta 300 µm de diámetro. Los peritecios son ovoideos y de 700 x 500 µm. Los pigmentos extraibles de los estromas mediante el KOH son típicamente de color azul verdoso.Microscopía. Ascos no amiloides que contienen ocho ascósporas de color pardo claro, estrechamente elipsoidales, pequeñas, de 5,9-8,6 x 3,0-3,4 µm; Q = 1,95-2,50. Dichas ascósporas presentan, según la literatura, una hendidura germinativa tan larga como la longitud esporal.
Hábitat y ecología de Annulohypoxylon stygium var. annulatum
Crece sobre madera corticada de Quercus roburDistribución de Annulohypoxylon stygium var. annulatum
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Robledal de Miyares, MIYARES (PILOÑA)
Coordenadas: 43.37821, -5.30323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/01/2012; Fecha de publicación : 29/01/2012
Hábitat: En madera corticada de Quercus robur
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada: - Lugar: Miyares, Piloña
Coordenadas: 43.37813, -5.30309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/01/2012; Fecha de publicación : 29/01/2012
Hábitat: Desconocido
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD: Herbario de Enrique Rubio Domínguez
ERD-549:
ERD: Herbario de Enrique Rubio Domínguez
ERD-549:
Curiosidades
Annulohypoxylon (Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh) es un género básicamente desmembrado de Hypoxylon por presentar una discreta capa carbonosa rodeando los peritecios y poseer una halo circular que rodea los ostíolos muy protrusivos de los mismos.Especies similares
Annulohypoxylon stygium var. stygium (Lév.) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh, la especie tipo, parece ser una especie relativamente común en los trópicos , pero sus peritecios y anillos periostiolares son más pequeños y los estromas poseen una diferente composición química.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papilado
- Provisto de papilas.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.