Cerrar
Anchusa undulata L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Boraginaceae, Género Anchusa
Nomenclatura
- Publicación original
- Anchusa undulata L.. Sp. Pl. 133 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Hispaniae, Lusitaniae pratis
- Etimología de Anchusa
- Del griego. ánchousa, -es f. (ático, énchousa); lat. anchusa, -ae f. = nombre de una planta de hojas ásperas y raíces rojizas, que los autores han supuesto sería la orcaneta, palomilla de tintes o ancusa -Alkanna tinctoria Tausch; = Anchusa tinctoria (L.) L., Lithospermum tinctorium L.)-, cuya raíz, astringente, según Dioscórides y Plinio tiñe las manos, en verano, de rojo; lo fue también de varias viboreras -Echium sp. pl., Boraginaceae; como los E. italicum L. y E. angustifolium Mill. (= E. diffusum Sm.)-, así como de la hierba de las siete sangrías -Lithodora fruticosa (L.) Griseb. (Lithospermum fruticosum L., Boraginaceae)-. Según algunos autores, estaría relacionado con el verbo gr. áncho = apretar, ahogar, estrangular, etc. (por sus propiedades astringentes y antidiarreicas); según Linneo, en su Philosophia botanica (1751), "Anchusa fucare anchoûsein [sic]" -gr. anchousízo = teñir con la ancusa; lat. fuco = teñir, etc.- (por sus propiedades tintóreas). El nombre genérico Anchusa L. (Boraginaceae) queda establecido por Linneo (1737) para sustituir a Buglossum de Tournefort (1694, 1700), sin que diese allí explicaciones; aunque muchos botánicos -v.gr., C. Bauhin, J. Bauhin, Boerhaave, Dodonaeus y Plukenet- habían ya incluido entre las Anchusa más de una de las especies que Linneo integra en su género.
- Etimología de undulata
- Del latín undulatus, -a, -um = undulado, ondulado, ondeado, que tiene ondas, etc. // bot. undulado, undado, lo que se dice de las hojas, pétalos, etc., cuando la superficie está ondulada o alabeada [lat. undula, -ae f. = onda pequeña, ola pequeña, ligera ondulación (diminutivo de lat. unda, -ae f. = agua agitada, en movimiento, etc. // ola, onda, etc.; lat. -atus, -ata, -atum = sufijo, de aspecto participial, que indica posesión o parecido].
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Núculas 1,7-2(2,2) x 2,5-3(3,2) mm, con anillo basal de 0,5-0,6 mm; cáliz dividido 1/3-1/2 de su longitud, en flor 5-7,5(8) mm, con lóbulos obtusos, en fruto 6,5-8(9) mm; pedicelo en fruto generalmente erecto-patente; tubo de la corola más largo que el cáliz -> Anchusa undulata subsp. undulata
- Núculas (2)2,2-3 x 3-4 mm, con anillo basal de 0,6-1 mm; cáliz dividido hasta casi 2/3 de su longitud, en flor (5)6-10 mm, con lóbulos agudos, subagudos u obtusos, en fruto 9-13 mm; pedicelo en fruto recurvo, al menos los de la base de las cimas; tubode la corola más o menos de la longitud del cáliz o algo mayor -> Anchusa undulata subsp. granatensis
- Núculas (2)2,2-3 x 3-4 mm, con anillo basal de 0,6-1 mm; cáliz dividido hasta casi 2/3 de su longitud, en flor (5)6-10 mm, con lóbulos agudos, subagudos u obtusos, en fruto 9-13 mm; pedicelo en fruto recurvo, al menos los de la base de las cimas; tubode la corola más o menos de la longitud del cáliz o algo mayor -> Anchusa undulata subsp. granatensis
Fotografías de Anchusa undulata
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Anchusa undulata
Distribución de Anchusa undulata
Mapa de distribución de Anchusa undulata
Citas totales: 40. Citas en el mapa: 40
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Losar de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Pasarón de la Vera
Coordenadas: 40.05, -5.83 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Cañaveral
Coordenadas: 39.81, -6.56 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & M. T. Santos - Lugar: , Cilleros
Coordenadas: 40.16, -6.93 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , San Martín de Trevejo
Coordenadas: 40.25, -6.92 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Valdés Franzi - Lugar: , Malpartida de Plasencia
Coordenadas: 39.99, -6.19 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & T. Ruiz Téllez - Lugar: , Baños de Montemayor
Coordenadas: 40.32, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. Navarro
Córdoba (Co)
- Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.94513, -5.41947 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.8897, -5.42249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.92934, -5.03336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.88913, -5.42207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993 - Lugar: , Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.88758, -5.03966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/1993
Huelva (H)
- Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.53184, -6.98942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.08092, -6.80089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.08783, -6.85652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1998 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.47588, -7.45457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007
Jaen (J)
- Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.1435, -3.97185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2003
León (Le)
- Lugar: , Puente Villarente
Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1969
Altitud: 825 m - Lugar: , Puente Villarente
Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1969
Altitud: 825 m - Lugar: , Astorga
Coordenadas: 42.46, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1972
Altitud: 838 m - Lugar: , Herreros de Jamuz
Coordenadas: 42.28, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1971
Altitud: 790 m - Lugar: , Puente Villarente
Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1969
Altitud: 825 m - Lugar: , Puente Villarente
Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1969
Altitud: 825 m - Lugar: , Astorga
Coordenadas: 42.46, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1972
Altitud: 838 m - Lugar: , Herreros de Jamuz
Coordenadas: 42.28, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1971
Altitud: 790 m
Madrid (M)
- Lugar: , Aldea del Fresno
Coordenadas: 40.32, -4.21 [Ver en mapa]
Legit: S. Rivas Martínez - Lugar: , Chapinería
Coordenadas: 40.37, -4.3 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez - Lugar: , Chapinería
Coordenadas: 40.37, -4.3 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez
Málaga (Ma)
- Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10379, -4.80205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez - Lugar: , La Alberca
Coordenadas: 40.49, -6.22 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & al.
Sevila (Se)
- Lugar: , Gerena
Coordenadas: 37.52455, -6.19028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90822, -5.92464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.77414, -5.95854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006 - Lugar: , Gerena
Coordenadas: 37.5247, -6.19027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.94501, -5.41973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993
Soria (So)
- Lugar: , Lubia
Coordenadas: 41.62, -2.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1986
Altitud: 1083 m
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Aldeamayor de San Martín, dehesa Raso del Portillo, Fuente Giralda
Coordenadas: 41.52, -4.68 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
Determinado por: M. Santos Vicente
Zamora (Za)
- Lugar: , Toro, Las Bodegas
Coordenadas: 41.52, -5.42 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Cc, Co, H, J, Le, M, Ma, Sa, Se, So, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Cc, Co, H, J, Le, M, Ma, Sa, Se, So, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Anchusa undulata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 1/2/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantasMás información en:
Últimas especies añadidas

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda