Aguacioso. Ammodytes tobianus Linnaeus, 1758
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Ammodytidae, Género Ammodytes
Nombres vernáculos
Aguacioso
Español: Aguacioso, lanzón. Inglés: Greater sandeel, small sandeel. Francés: Équille, grand lançon. Alemán: Kleiner Sandaal, Tobiasfisch. Gallego: Bolo. Euskera: Abiosi. Catalán: Trencavits.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ammodytes tobianus Linnaeus, 1758. Linnaeus, C. (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae.
- Sinónimos
- Ammodytes lancea
Descripción de Ammodytes tobianus
Pez de cuerpo alargado y cilÃndrico de hasta 20 cm de longitud. La cabeza tiene la mandÃbula superior más corta que la inferior y ligeramente protáctil. Las escamas están situadas sobre numerosos pliegues cutáneos y la lÃnea lateral carece de los canales transversales o ramificaciones que tienen otros géneros de la familia; es caracterÃstico que el pliegue ventrolateral se extienda entre la base de la pectoral y el comienzo de la anal. Aleta dorsal con 49 - 58 radios blandos y anal con 24 - 32, ambas con el extremo recto y los radios de igual longitud; carecen de aletas pélvicas. La coloración del dorso y flancos es verde azulada o pardo arenoso, mientras que la parte ventral es plateada.FotografÃas de Ammodytes tobianus
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 4 fotografÃas de Ammodytes tobianus
Hábitat y ecologÃa de Ammodytes tobianus
Especie territorial que habita en aguas cercanas a la costa, especialmente en bahÃas arenosas y playas, incluyendo el intermareal y los estuarios, hasta 30 m de profundidad, siendo muy rara su presencia en aguas abiertas. Puede encontrarse enterrado en los sustratos arenosos o nadando en grandes bancos. Se alimenta de zooplancton y grandes diatomeas. Pasa el invierno enterrado en la arena a unos 25 - 30 m de profundidad. La puesta se realiza en primavera y otoño y las larvas, tras eclosionar, forman una importante fracción del zooplancton durante la época de puesta de la especie.Distribución de Ammodytes tobianus
Desde Murmansk (Noruega) a España, incluyendo Islandia y el Báltico y también el Mediterráneo. Las diferentes épocas de puesta pueden ser causa de la presencia de dos subespecies o especies, y aunque no se han descrito como tales, estos dos grupos reproductores tienen diferente número de vértebras (las formas otoñales más que las de primavera) y estructura del otolito.Mapa de distribución de Ammodytes tobianus
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cantabria (S)
- Lugar: BahÃa de Santander, SANTANDER
Coordenadas: 43.46653, -3.77123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006
Hábitat: Entrada a bahÃa.Fondo arenoso con zonas rocosas.
Altitud: 3 m
Proporcionado por: Iñigo Alonso de las Heras
FotografÃa asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografÃas georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraÃdas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roÃdos.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las conÃferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminÃferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del cÃrculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
BibliografÃa
- Peces de España y Europa. GuÃa de identificación. BiologÃa marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
CategorÃas
#oseos#arana-rata
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ammodytes tobianus. En asturnatura.com [en lÃnea] Num. 71, 17/04/2006 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068