Alyxoria varia (Pers.) Ertz & Tehler
Nomenclatura
- Publicación original
- Alyxoria varia (Pers.) Ertz & Tehler. Fungal Diversity 49(1): 53 (2011)
- Etimología de varia
- Del latín varius = variable. Hace referencia a un caracter variable que modifica el aspecto del mismo. En Peziza, a su variable colaración.
- Basiónimo
- Opegrapha varia Pers. Ann. Bot. (Usteri) 7: 30 (1794)
- Sinónimos
- Graphis signata (Ach.) Wallr. Fl. crypt. Germ. (Norimbergae) 1: 335 (1831)
Graphis varia (Pers.) Branth & Rostr. Bot. Tidsskr. 3: 243 (1869)
Lichen diaphorus Ach. Lich. suec. prodr. (Linköping): 20 (1799) [1798]
Lichen signatus Ach. Lich. suec. prodr. (Linköping): 23 (1799) [1798]
Opegrapha chlorina Pers. Ann. Wetter. Gesellsch. Ges. Naturk. 2: 15 (1811) [1810]
Opegrapha rimalis Pers. in Acharius, K. Vetensk-Acad. Nya Handl. 30: 101 (1809)
Opegrapha signata (Ach.) Ach. K. Vetensk-Acad. Nya Handl. 30: 102 (1809)
Opegrapha tridens Ach. Lich. univ.: 263 (1810)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Arthoniomycetes, Subclase Arthoniomycetidae, Orden Arthoniales, Familia Lecanographaceae, Género Alyxoria, Especie
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Alyxoria varia
Talo de color gris, inconspicuo, con algas de tipo Trentepholia y lirelas negras solitarias o agrupadas formando estructuras esteliformes. En la mayor parte de nuestras observaciones el himenóforo se encuentra abierto y expuesto, es I+ (rojo) y tiene un excípulo carbonoso que recubre incluso la parte inferior de la fructificación. Las lirelas miden 0,2-0,5 micras de anchura y son K-.
Las esporas tienen 5-6 septos, son hialinas al principio y de color marrón en la madurez, con un grueso perisporio de hasta 2 micras de anchura. Las pocas esporas libres observadas medían hasta 35 x 7 micras de longitud con la particularidad de tener la célula central más grande que el resto.
Morfología
Fotografías de Alyxoria varia
En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Alyxoria varia
Hábitat y ecología de Alyxoria varia
En cortezas rugosas y sombreadas, especialmente de árboles de hoja caduca, ocasionalmente sobre madera o helechos en descomposición, rara en piedra caliza.
Distribución de Alyxoria varia
Europa, norte de África, Norteamérica.
Mapa de distribución de Alyxoria varia
Disponemos de 16 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Ca, Cu, Lo, O, S, Te, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MA-Lichen: Dueñas M (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Líquenes (MA-Lichen). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/z7wqal accessed via GBIF.org on 2023-12-22.Glosario de términos
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Perisporio
- Membrana externa muy delgada que reviste a las esporas de los pteridófitos.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Citar como

GONZÁLEZ GARCÍA, Marta. Alyxoria varia. En asturnatura.com [en línea] Num. 865, 25/10/2021 [consultado el 24/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 23-10-2021Descripción creada el 25-10-2021
Última modificación el 19-05-2024