Alyssum serpyllifolium Desf.
Planta perenne, leñosa, de color grisáceo. Las hojas están redondeadas en el ápice y cubiertas de pelos estrellados. Las flores se reúnen en racimos terminales, tienen los pétalos amarillos de 2-3 mm. Cuando maduran forman frutos lenticulares que contiene una semilla por lóculo.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Alyssum
- Publicación original
- Alyssum serpyllifolium Desf., Fl. Atlant. 2: 70 (1798)
- Ind. loc.
- Habitat in Atlante prope Tlemsen
- Etimología de Alyssum
- Del griego álysson n.; lat. alysson, -i n. = nombre de diversas plantas que supuestamente curaban la rabia (gr. lýssa f.). En Dioscórides, una mata pequeña, un tanto áspera, de hojas redondas, entre las que se muestra el fruto, según unos la Fibigia clypeata (L.) Medik. (crucíferas), en otros la Asperula arvensis L. (rubiáceas) e incluso una Veronica sp. (escrofulariáceas). En Plinio es una planta silvestre parecida a la rubia (Rubia tinctorum L., rubiáceas); según parece, la raspalengua (R. peregrina L.)
- Etimología de serpyllifolium
- Del latín serpyllum (serpillum), -i n. = el serpol (Thymus gr. Serpyllum L., labiadas); lat. folium, -ii n. = hoja.
Fotografías de Alyssum serpyllifolium
Puedes ver 3 fotografías de Alyssum serpyllifolium en su galería de fotosDescripción de Alyssum serpyllifolium
Planta perenne, (5)10-30 cm, de ordinario sufruticosa, ramificada desde la base, de un verde ceniciento o blanco-tomentosa, con escasas rosetas o ejes estériles. Tallos erguidos, con frecuencia fastigiados.Hojas cubiertas de pelos estrellados, aplicados, los del envés con (10)12-20(24) radios; las caulinares, 6-8(12) x 1-3(4) mm, obovado-oblongas, redondeadas en el ápice, atenuadas en la base, a menudo con fascículos de hojas en las axilas, las superiores de tamaño un poco mayor. Tallos floríferos erecto-ascendentes, rígidos.
Racimos terminales y laterales, que se alargan progresivamente durante la antesis, en la fructificación de 10-50(70) x 10-15 mm.
Pétalos 2-2,5(3) x 0,7-1 mm, amarillos. Ovario con 1-2 primordios por lóculo.
Frutos (2,5)3-6 x (1,5)2-4 mm; pedicelos erecto-patentes; estilo 1,5-2 mm. Semillas 1 por lóculo.
Florece de abril a julio.
Hábitat y ecología de Alyssum serpyllifolium
Lugares pedregosos, roquedos, matorrales, generalmente en substrato calizo; 500-2500 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Festuco-Brometea (clase Festuco-Brometea, orden Brometalia erecti, alianza Potentillo montanae-Brachypodion rupestris) . Pastizales y prados vivaces dominados por hemicriptófitos mesoxerófilos desarrollados sobre sustratos ricos en bases, en suelos generalmente profundos. Son características Aceras anthropophorum, Allium carinatum, Anacamptis pyramidalis, Anthericum ramosum, Avenula pratensis subsp. pratensis, Bromus erectus, Campanula glomerata subsp. glomerata, Carex caryophyllea, Carex montana, Centaurium erythraea subsp. erythraea, Centaurea scabiosa var. scabiosa, Cirsium acaule subsp. acaule, Dianthus carthusianorum, Erigeron acer, Euphorbia cyparissias, Euphrasia stricta, Filipendula vulgaris, Gagea pratensis, Galium verum var. verum, Himantoglossum hircinum, Koeleria macrantha, Koeleria pyramidata, Leontodon hispidus subsp. hispidus, Linum catharticum, Medicago falcata, Ononis spinosa subsp. procurrens, Ophrys apifera, Ophrys insectifera subsp. insectifera, Orchis purpurea, Orchis ustulata, Orobanche caryophyllacea, Orobanche elatior, Orobanche gracilis, Orobanche lutea, Phleum phleoides, Pimpinella saxifraga, Plantago media, Prunella laciniata, Salvia pratensis, Sanguisorba minor subsp. minor, Scabiosa columbaria subsp. columbaria, Spiranthes spiralis, Teucrium chamaedrys subsp. chamaedrys, Thymus pulegioides
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Alyssum serpyllifolium
Sur de Europa y N de África. Casi toda la Península.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
A coruña
- Lugar: Santiso, Barazón
Coordenadas: 42.85, -8.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.I. Louzan - Lugar: A Coruña; Santiso, Barazón
Coordenadas: 42.85, -8.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R. I. Louzán & J. Rodríguez-Oubiña - Lugar: Santiso; Barazón
Coordenadas: 42.85, -8.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel Gómez - Lugar: Alrededores de Barazón, BARAZON (SANTA MARIA)
Coordenadas: 42.85904, -8.0083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2009; Fecha de publicación : 30/07/2009
Hábitat: Roquedos calcáreos y afloramientos ultrabásicos
Fenología: Flores y frutos
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Álava
- Lugar: Lantarón, Fontecha, terraza del Ebro
Coordenadas: 42.73, -1.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2005; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: P.M. Uribe-Echebarría
Almería
- Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.25454, -2.51915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.2538, -2.52062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.25297, -2.41318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.07213, -2.92497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.66734, -2.19816 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.65745, -2.24794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.67755, -2.17944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sierra Nevada
Coordenadas: 37.18, -1.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: Hno.Rufino
Córdoba
- Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.38194, -4.27964 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.383, -4.24879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1991; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Castril
Coordenadas: 37.87692, -2.78906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.38098, -2.88508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.11728, -3.41653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monachil
Coordenadas: 37.09223, -3.47614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dílar
Coordenadas: 37.05437, -3.54848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.89051, -3.70878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.33199, -2.837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.32001, -2.87109 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dúrcal
Coordenadas: 37.01656, -3.47959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.84996, -3.813 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.84929, -3.81305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.86722, -3.89282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.87052, -3.90432 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aldeire
Coordenadas: 37.10397, -3.05493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.87059, -3.90422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.87447, -3.91263 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.85871, -3.842 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.8591, -3.84312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89171, -3.91076 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Peza
Coordenadas: 37.25453, -3.37145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.18277, -3.36859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quéntar
Coordenadas: 37.277, -3.38448 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.22178, -3.34221 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Darro
Coordenadas: 37.38584, -3.30772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Peza
Coordenadas: 37.29031, -3.36278 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89661, -3.96712 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.84298, -3.81316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.84347, -3.81392 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.83445, -3.79836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.83439, -3.79811 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.8345, -3.79545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93817, -4.06501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.91136, -3.81894 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quéntar
Coordenadas: 37.22789, -3.43392 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas de Granada
Coordenadas: 37.22508, -3.4526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Diezma
Coordenadas: 37.29365, -3.37221 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Peza
Coordenadas: 37.26288, -3.35905 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quéntar
Coordenadas: 37.22157, -3.3634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sierra de Cázulas
Coordenadas: 36.77, -3.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: S. Rivas Goday
Jaen
- Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.63362, -3.79045 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.58641, -3.75811 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.62855, -3.76484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.63171, -3.7734 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.73243, -3.50593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.05468, -2.71857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.83835, -2.8445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.91126, -2.80359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.83227, -2.96669 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.8119, -3.00531 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.85228, -2.87496 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.2686, -2.65035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.83983, -2.83624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Peal de Becerro
Coordenadas: 37.8447, -2.9305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.04769, -2.74229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.13608, -2.51523 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.20601, -2.69051 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.06016, -2.65889 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.85798, -2.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.23009, -2.68192 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.24112, -2.62897 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.58882, -3.75138 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.60606, -3.76975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.73067, -3.82707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.62878, -3.76687 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.63135, -3.77645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.50327, -3.76709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.72454, -3.4633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.71638, -3.46998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.7082, -3.42879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albánchez de Mágina
Coordenadas: 37.72859, -3.47225 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.70527, -3.45678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villacarrillo
Coordenadas: 38.06864, -2.90545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.70373, -3.46539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.73239, -3.50602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.06286, -2.7133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén; subida a Jabalcuz.
Coordenadas: 37.75, -3.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1987; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Fernández
Madrid
- Lugar: Arganda del Rey
Coordenadas: 40.3, -3.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1975; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Borja & al.
Málaga
- Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.6002, -4.7282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60503, -4.72487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.59883, -4.72404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ardales
Coordenadas: 36.86621, -4.81485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.75006, -5.04935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ojén
Coordenadas: 36.56367, -4.84655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.6038, -4.5711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.6054, -4.57614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.6072, -4.58313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.60836, -4.63905 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.61072, -4.59212 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61113, -4.62083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61355, -4.66192 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.6137, -4.66012 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61359, -4.66193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.61788, -4.67313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.61662, -4.57668 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.63318, -4.55607 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64903, -5.04778 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.4827, -5.20081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.48401, -5.208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64762, -5.04473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64669, -5.04252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.84263, -3.81662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.86803, -3.89961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.8447, -3.95166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.84126, -3.81738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.667, -4.91243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.6428, -5.04747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64844, -5.04099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64743, -5.04134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64689, -5.04174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64686, -5.04162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64739, -5.04431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64757, -5.04466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.61286, -4.71775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64863, -5.04722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.6495, -5.04813 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.64948, -5.04817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaucín
Coordenadas: 36.90514, -4.07153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casarabonela
Coordenadas: 36.82039, -4.79892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Zamora
- Lugar: Santa Clara de Avedillo
Coordenadas: 41.34, -5.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Casaseca
Citas totales: 170. Citas en el mapa: 134
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antesis
- Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Fascículo
- Haz o manojo. Cima muy contraída, pero menos que el glomérulo.
- Fastigiado
- Refiriéndose a las inflorescencias o plantas, cuando los pedúnculo o ramas se aproximan al eje y finalizan en punta como en el ciprés.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Florífero
- Que produce o lleva flores.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lóculo
- Cavidad de un órgano. En el ovario o fruto, cavidad en la que están los primordios seminales o las semillas.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.