Alydus calcaratus (Linnaeus 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Hemiptera, Superfamilia Coreoidea, Familia Alydidae, Género Alydus
- Publicación original
- Alydus calcaratus (Linnaeus 1758). Syst. Nat. 10: 450 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Cimex calcaratus Linnaeus 1758. Syst. Nat. 10: 450
- Ind. loc.
- Habitat in Europa
Fotografías de Alydus calcaratus
Puedes ver 2 fotografías de Alydus calcaratus en su galería de fotosDescripción de Alydus calcaratus
Chinche con un tamaño de 10 a 12 mm de longitud. Cuerpo de color marrón grisáceo o negro y ligeramente entallado. La cabeza es tan ancha como el pronoto, los ángulos posteriores del pronoto son redondeados. Los fémures de las patas traseras de los machos son gruesos y tienen varias espinas fuertes en la parte inferior. Las antenas son largas con coloración negra con bandas blancas y constan -como todos los de la familia- de cuatro segmentos, uno de los cuales, el cuarto, es curvo. La parte dorsal del abdomen es de color rojo anaranjado (visible cuando el insecto vuela).Es una especie de vuelo rápido. El vuelo de Alydus, en el suelo, se ejecuta en cortas ráfagas y esa forma de búsqueda la hace parecerse a las avispas caza arañas.
Hábitat y ecología de Alydus calcaratus
Este insecto habita lugares cálidos, secos y abiertos.Algunos aspectos del ciclo de vida de Alydus calcaratus permanecen poco comprendidos. Los adultos hibernan y aparecen en primavera para aparearse y poner huevos. Tienen dos generaciones al año. Las primeras ninfas están presentes hasta mediados del verano, con una generación de adultos que aparecen en julio y, de esta generación, los huevos que pondrán las hembras entran en diapausa naciendo al verano siguiente.
Las ninfas son mirmecomórficas (imitadores de hormigas) de los géneros Lasius y Formica y se han encontrado en asociación con ellas, aunque la razón de esto no está clara. Algunos observadores sostienen que las ninfas pasan el invierno en los nidos de hormigas, no se sabe si como comensal o como parasitoide alimentándose de ellas.
Distribución de Alydus calcaratus
Se distribuye por casi toda Europa, hasta China; en Norteamérica desde Alaska al este de la ciudad de Quebec y en los Estados Unidos desde Wyoming al sudoeste.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
León
- Lugar: Proximidades de Rabanal de Luna, RABANAL DE LUNA
Coordenadas: 42.93008, -5.9733 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/2013; Fecha de publicación : 29/09/2013
Hábitat: En una senda entre un prado y monte bajo
Fenología: Sobre Astragalus glycyphyllos
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.