Alpheus glaber (Olivi, 1792)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Caridea, Familia Alpheidae, Género Alpheus
Nombres vernáculosQuisquilla de pinzas
Snapping prawn;
Alphée;
Knallkrebschen;
Gambeta de pinca grossa;
- Sinónimos
- Cancer glaber
- Etimología de glaber
- Del lat. glaber, -bra, -brum = glabro, lampiño, calvo, pelado.
Descripción de Alpheus glaber
Quisquilla de hasta unos 43 mm de longitud, de rostro corto que no alcanza el extremo distal del artículo basal de la antena. El caparazón sin prolongaciones espinosas del caparazón sobre los ojos, cubiertos por una doblez redondeada del mismo. El segundo artejo del pedúnculo de las antenas es mas de 2.5 veces más largo que el 3º. Las pinzas del primer par de patas marchadoras desiguales, con articulación de movimiento normal y lisas, con una protuberancia en la parte móvil que encaja en la fija e incisiones en la quilla. El segundo par tiene unas pinzas más pequeñas. Color rojizo con bandeado claro en la parte superior y blanquecino en los laterales.Hábitat y ecología de Alpheus glaber
En fondos de sedimento generalmente desde 30 hasta unos 185 m. Entre marzo y agosto es posible encontrar hembras con huevos bajo el abdomen (hembras ovígeras).Distribución de Alpheus glaber
Desde las Islas británicas hasta el Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Caparazón
- Estructura dura que protege el cuerpo de un organismo. En los artrópodos es un escudo dorsal que cubre la cabeza y el tórax.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.