Ganso del Nilo. Alopochen aegyptiaca (Linnaeus, 1766)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Superorden Anserimorphae, Orden Anseriformes, Familia Anatidae, Género Alopochen
Nombres vernáculos
Ganso del Nilo
Español: Ganso del Nilo. Inglés: Egyptian Goose. Catalán: Oca egípcia.
Nomenclatura
- Publicación original
- Alopochen aegyptiaca (Linnaeus, 1766). Syst. Nat. ed. 12 p. 197 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Aegypto?
- Basiónimo
- Anas aegyptiaca Linnaeus, 1766 Syst. Nat. ed. 12 p. 197
- Sinónimos
- Alopochen aegyptiacus (Linnaeus, 1766)
Descripción de Alopochen aegyptiaca
El ganso del Nilo es un anátida de 63-73 cm de longitud y casi 1.5 m de envergadura, de un tamaño intermedio entre un ánsar y un ánade. Es de color predominantemente pardo y en los adultos destacan unas manchas pardas alrededor de los ojos y en la parte basal del pecho; el pico es rojo rosado apagado y perfilado de negro y las patas largas, del mismo color que el pico. Los jóvenes son de plumaje más apagado y sin las manchas pardas alrededor del ojo y en el pecho y con el píleo apagado en lugar de blanquecino.
Fotografías de Alopochen aegyptiaca
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Alopochen aegyptiaca
Hábitat y ecología de Alopochen aegyptiaca
Alopochen aegyptiaca es una Especie Exótica Invasora incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
En su área de distribución natura, el ganso del Nilo La especie habita en una amplia gama de humedales de agua dulce en campo abierto desde el nivel del mar hasta los 4.000 m (Etiopía), incluyendo embalses, represas, ollas, lagos, grandes estanques, ríos, pantanos, obras de alcantarillado, estuarios e islas costa afuera (a pesar de que está bastante ausente de las regiones costeras). Esto demuestra una preferencia por las masas de agua con costas abiertas y crecimiento de las plantas ricas en las proximidades de prados, pastizales y tierras de cultivo para el pastoreo, por lo general evitar las zonas densamente boscosas.
En las zonas donde ha sido introducido vive en lagos y ríos. Se encuentra en la diversidad de los humedales, por lo general con presencia de árboles o arbustos.
Nidifica en el suelo, a menudo en pequeñas islas, pero también en madrigueras, en cuevas, entre las cañas, en los árboles y en los edificios, en aguas que alcanzan velocidades de hasta 3 km. En los árboles, puede utilizar grandes agujeros o viejos nidos de ramas de otras aves, con una altura máxima registrada sobre el suelo de 60 m.
En general es sedentario aunque en algunos casos las poblaciones africanas realizan desplazamientos en función de la disponibilidad de agua, como ocurre con los gansos del Nilo que habitan en la región subsahariana, que migran hacia el norte durante la estación lluviosa.
Distribución de Alopochen aegyptiaca
El área natural de distribución del ganso del Nilo es el África subsahariana. Fue establecido en Alemania con anterioridad a los años 60 y en Bélgica desde el año 1984, país este último donde se la considera una especie muy invasora. En España es una especie accidental.
Mapa de distribución de Alopochen aegyptiaca
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Badajoz (Ba)
- Lugar: Embalse de Moheda Alta, NAVALVILLAR DE PELA
Coordenadas: 39.1684, -5.48561 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/10/2021
Hábitat: Balsa de riego
Proporcionado por: José Rafael González López - Lugar: Embalse, ORELLANA DE LA SIERRA
Coordenadas: 39.00038, -5.49951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/10/2021
Hábitat: Embalse
Proporcionado por: José Rafael González López
Asturias (O)
- Lugar: Parque Isabel la Católica, GIJON
Coordenadas: 43.53785, -5.64268 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/01/2009
Hábitat: Parque urbano
Altitud: 13 m
Fenología: Posiblemente introducido
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ba, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ba, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
El ganso del Nilo aparece catalogado como especie invasora en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras. A pesar de que que muchas de las observaciones no se comunican al suponer que corresponden a ejemplares escapados de cautividad, ya que la especie es frecuente en parques zoológicos, se producen avistamientos a lo largo de todo el año, con mayor frecuencia en pleno invierno (diciembre-enero) y algo menos en primavera (hacia abril) y otoño (septiembre).
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Alopochen aegyptiaca. En asturnatura.com [en línea] Num. 874, 27/12/2021 [consultado el 28/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068