Aldisa smaragdina
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Dorididae, Género Aldisa
Fotografías de Aldisa smaragdina
Puedes ver 7 fotografías de Aldisa smaragdina en su galería de fotosDescripción de Aldisa smaragdina
Nudibranquio de cuerpo aplastado dorsiventralmente, que llega a alcanzar los 20 mm de longitud. El noto aparece cubierto de tubérculos y de cinco branquias con la parte superior blanquecina y la inferior rojiza; la zona donde guardan las branquias al ser molestados tiene el margen muy crenulado. Los rinóforos son lamelados, con pocas lamelas dispuestas casi verticales, y su vaina tuberculada en el extremo. Tentáculos orales cortos, ligeramente enrollados, con el extremo romo. Es de color rojo intenso con dos manchas redondeadas más oscuras en el dorso y una banda blanquecina algo difuminada en cada flanco, que va desde la parte superior hasta la inferior, y que se encuentra justo por detrás de la primera mancha dorsal.Hábitat y ecología de Aldisa smaragdina
Escaso, vive en fondos rocosos desde los 3 m de profundidad. Se alimenta de Anchinoe fictitius.Distribución de Aldisa smaragdina
Vive en el Mediterráneo y las costas adyacentes.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Es similar a Aldisa banyulensis de la que si diferencia porque esta última presenta ocho branquias de color rojo translúcido, sin manchas blanquecinas, y porque las bandas blancas laterales aparecen por delante de la segunda mancha dorsal. Los rinóforos tienen numerosas lamelas dispuestas horizontalmente. Tanto la vaina de los rinóforos como de las branquias tienen el margen liso. Tentáculos orales aplanados y triangulares. Además, es más pequeño, no sobrepasando los 15 mm; se alimenta de Hemymicale columellaBibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Crenulado
- Ondulado.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
- Romo
- Sin punta, obtuso.
- Tubérculo
- Porción engrosada de un tallo que es capaz de almacenar sustancias de reserva. Prominencia verrucosa de la superficie de un órgano.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.