Cerrar
Akebia quinata Decne. (Houtt.)
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Ranunculales, Familia Lardizabalaceae, Género Akebia
Nombres vernáculos
Inglés: Akebia, Chocolate vine, Fiveleaf Akebia, Chocolate Vine.
Nomenclatura
- Publicación original
- Akebia quinata Decne. (Houtt.). Decne. In: Ann. Sc. Nat. Ser. II. 12: 107. (1839).
Usos medicinales
Laxantes ligeros Anticancerígenos Resolventes Febrífugo Diuréticos Antiflogísticos Amargantes Diaforéticos Estimulantes Anodinos Anticonceptivos Emenagogos Galactogogos Estomáticos Vulnerarios Depurativos
Beneficio terapéutico
Akebia quinata tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Akebia quinata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 11/8/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#especie-medicinalMás información en:
Últimas especies añadidas

Luscinia megarhynchos
C. L. Brehm, 1831
Chordata

Alnus lusitanica
Vít, Douda & Mandák
Magnoliophyta

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Arvicola sapidus
Miller, 1908
Chordata

Centaurea benedicta
(L.) L.
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Bipalium kewense
Moseley 1878
Platyhelminthes

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Hypericum androsaemum
L.
Magnoliophyta