Aiptasia mutabilis (Gravenhorst, 1831)

Nombres vernáculos

Inglés: Trumpet anemone.

Nomenclatura

Aiptasia mutabilis (Gravenhorst, 1831).

Sinónimos
Aiptasia couchi

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Cnidaria, Clase Anthozoa, Subclase Hexacorallia, Orden Actiniaria, Suborden Nynantheae, Infraorden Thenaria, Superfamilia Acontiaria, Familia Aiptasiidae, Género Aiptasia

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Aiptasia mutabilis

Base adherente a modo de ventosa; columna, de unos 20 cm de longitud, lisa, atrompetada, pardo amarillenta, a veces con un patrón azulado. El disco oral, que normalmente está marcado por líneas azuladas o verdosas que radian de la boca (debidas a la presencia de algas simbiontes), está rodeado de casi 100 largos tentáculos blanquecinos que no retraen fácilmente y alcanzan unos 15 cm de largo, de extremos afilados; presenta acontios, que rara vez emite.

Fotografías de Aiptasia mutabilis

En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Aiptasia mutabilis

Hábitat y ecología de Aiptasia mutabilis

Rocas, cavidades, grietas, estipes de algas, en lugares sombreados algo batidos, generalmente en el sublitoral, hasta los 20 m, entre estipes de Laminaria o

Distribución de Aiptasia mutabilis

Desde el Canal de la Mancha al Mediterráneo.

Curiosidades

Su color verdoso lo producen algas simbiontes llamadas zooxantelas.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Glosario de términos

Acontio
Filamento que surge por la boca o por perforaciones del cuerpo de los cnidarios llamadas cinclidos. Están provistos de células urticantes y digestivas.
Afilo
Carente de hojas.
Columna
En las anémonas, parte de cuerpo comprendida entre el disco de fijación y el disco oral. Tubo estaminal de las malváceas. En algunas gramíneas, parte basal de la arista, a veces retorcida y engrosada. En las orquídeas, androceo y gineceo concrescentes.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Libro

Categorías

#anemonas#especie-autóctona

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aiptasia mutabilis. En asturnatura.com [en línea] Num. 10, 14/02/2005 [consultado el 16/7/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 14-02-2005
Última modificación el 14-02-2005