Ahnfeltia plicata
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Nemaliales, Familia Ahnfeltiaceae, Género Ahnfeltia
- Sinónimos
- Fucus plicatus, Gigartina plicata, Gymnogongrus plicatus, Porphyrodiscus simulans, Sphaerococcus plicatus, Sterrocolax decipiens
Descripción de Ahnfeltia plicata
Alga que forma matas de filamentos cilíndricos y estrechos, de 0.5 - 1 mm de diámetro, de hasta 10 cm de longitud, con textura semejante al alambre, fijadas al sustrato por un disco basal de unos 10 mm de diámetro. Las ramas son todas iguales, con ramificación irregularmente dicótoma. Esta descripción corresponde al gametofito, que es dioico. Los espermatangios aparecen en pequeños individuos de color pálido que no presentan expansiones; las ramas carpogoniales crecen en expansiones amarillentas, terminales o laterales de los filamentos que forman dicha expansion y que aparentemente forman otra segunda serie de filamentos que producen los monosporangios. El tetrasporofito es un talo en forma de costra, negro, llamado antes Porphyrodiscus simulans, de aparencia semejante a la del disco de fijación; tiene un soro superficial; vive cerca del gametofito.Hábitat y ecología de Ahnfeltia plicata
Fijada a rocas en medio infralitoral, fotófila, en lugares calmados y expuestos, generalmente arenosos, en charcas, hasta unos 10 m.Distribución de Ahnfeltia plicata
Cosmopolita.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Castropol; S. Román - Figueras
Coordenadas: 43.53, -7.03 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1970; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Dicótomo
- Que presenta dicotomía.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Espermatangio
- Lugar donde se forman los espermacios.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Gametofito
- Generación productora de gametos.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Ramificación
- Fenómeno por el cual se producen ramas a partir del eje caulinar o radical.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tetrasporofito
- Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.
- Textura
- Consistencia.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.