Aglaophenia tubulifera
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Leptothecata, Superfamilia Plumularioidea, Familia Aglaopheniidae, Género Aglaophenia
Descripción de Aglaophenia tubulifera
Colonia formada por plumas erectas de unos 6 cm de alto unidas por estolones raramente ramificados. El eje principal monosifonal, con cuerpos reproductores o córbulas localizados cerca de la base de las ramas, unos 12 por eje, con 8 - 13 costillas cada una, con dos especies de alillas en la base. Pólipos dispuestos en series simples alternas a lo largo de las ramas, pero en la zona basal no existen. Los pólipos tienen una especie de copa, la hidroteca, recta o ligeramente curva y acabada en 9 dientes, con tres nematotecas, que albergan pólipos defensivos, una central y 2 laterales; la del medio libre más de la mitad de su longitud y alcanzando casi el borde de la hidroteca. Color amarillo miel a pardo.Hábitat y ecología de Aglaophenia tubulifera
En rocas, bloques, de 10 a 80 m en lugares de mediana exposición.Distribución de Aglaophenia tubulifera
Desde Irlanda a las islas Cabo Verde.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Especies similares
Aglaophenia plumaComparte en:
Bibliografía y más información
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Córbula
- En los hidrozoos es un hidrocladio muy modificado que protege a los individuos productores de gametos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Hidroteca
- En los hidrozoos es una teca especializada que protege los gastrozoides.
- Nematoteca
- En los hidrozoos es una teca especializada en la protección de individuos defensivos o dactilozoides.
- Pólipo
- Es la fase bentónica de los cnidarios.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.