Aeonium arboreum Webb & Berthel
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Saxifragales, Familia Crassulaceae, Género Aeonium
Nomenclatura
- Publicación original
- Aeonium arboreum Webb & Berthel. Hist. Nat. Iles Canaries (Phytogr.). i. 185 (1836)
- Ind. loc.
- Habitat in Lusitania, Creta, Corcyra, Zacintho
- Etimología de Aeonium
- Del griego aionion n. = otro nombre en el Pseudo Dioscórides del aeízoon to méga, que, según muchos autores, es el Aeonium arboreum (L.) Webb & Berthel. Por la descripción de Dioscórides y por aquello de que según la traducción de Laguna "Nace en los montes, y en los vasos de tierra. Algunos tambien la pantan [sic] encima de los tejados", no hay duda de que se trata, de acuerdo también con Laguna, de la yerba puntera o siempreviva mayor (Sempervivum sp. pl., quizá el S. tectorum L., crasuláceas) -gr. ainios, -on = eterno
- Etimología de arboreum
- Del lat. arboreus, -a, -um = arbóreo, semejante o parecido a un árbol.
- Basiónimo
- Sempervivum arboreum L. Sp. Pl. 464 (1753)
Descripción de Aeonium arboreum
Pequeño arbustillo de hasta 1,5(2)m, con tallos erectos, ramificados; ramas erectas o ascendentes, más o menos carnosas, de 1-3 cm de diámetro, lisas o con cicatrices de las hojas sobresalientes.Hojas de 5-15 x 1-4,5 cm agrupadas en rosetas apicales, de 10-25 cm de diámetro, de obovadas a oblanceoladas, cuneadas enla base, ciliadas en el margen y acuminadas en el ápice, más o menos lineares en sección transversal, de color que va de verde a púrpura, a veces con líneas oscuras.
Inflorescencia de 10-30 x 7-15 cm, compacta, cónica u ovoide, puberulenta, con pedúnculo de 7-15 cm de longitud. Flores con pedicelo 2-12 mm.
Cáliz con 9-11 divisiones (sépalos) de 2-3,5 x 1-1,4 mm, triangulares, de ápice acuminado.
Pétalos 5-7 x 1,5-2 mm, en igual número que los sépalos, de oblongos a lanceolados, amarillos, glabros.
Estambres 5-6 mm, alternipétalos, glabros, con anteras amarillas; glándulas nectaríferas 0,5-1,5 x 0,5-1,2 mm, cuadrado-cuneadas, cordadas o crenuladas en el ápice.
Carpelos con ovario de 2-3,5 x 0,5-1 mm; estilos de 1,5-2,5 mm de longitud.
Fruto en folículo. Semillas c. 0,7 x 0,2 mm.
Florece de diciembre a febrero.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Aeonium arboreum
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Aeonium arboreum
Hábitat y ecología de Aeonium arboreum
Acantilados, cunetas, muros del litoral; 0-200 m.¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Aeonium arboreum
Oriunda de Canarias, naturalizada y escapada de cultivo en el litoral, desde Galicia hasta las Islas BalearesMapa de distribución de Aeonium arboreum
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.90292, -2.21343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.91796, -2.22413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.87167, -2.12318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
[A], [C], [Ca], [Cs], [H], [Lu], [PM], [Po], [V], Al
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
[A], [C], [Ca], [Cs], [H], [Lu], [PM], [Po], [V], Al
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Carpelo
- Cada una de las hojas metamorfoseadas o transformadas que forman el gineceo de las plantas con flores, ya sean individualmente o más o menos soldados para formar varios pistilos.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Crenulado
- Ondulado.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblanceolado
- Con forma inversamente lanceolada.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-cultivadas-asilvestradas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aeonium arboreum. En asturnatura.com [en línea] Num. 688, 04/06/2018 [consultado el 28/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068