Acteon tornatilis
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Familia Acteonidae, Género Acteon
Nombres vernáculos
Acteon shell;
Descripción de Acteon tornatilis
Concha de 2 - 3 cm de longitud, con forma de tonel y con 7 - 8 vueltas de espira, en la que el animal se puede retraer por completo, de color rosa o parduzco brillante, con 1 o 3 bandas grisáceo amarillentas. La abertura, con forma de lágrima, es grande, ya que ocupa más o menos la mitad de la concha. Tiene un opérculo de color ámbar. El cuerpo es blanco cremoso, con la cabeza dividida en la parte anterior en 2 lóbulos aplanados que forman un escudo cefálico; carece de tentáculos; el pie, también dividido en 2 lóbulos, tiene dos pequeños tentáculos. Los lóbulos del manto aparecen a los lados de la concha cuando el animal se mueve.Hábitat y ecología de Acteon tornatilis
En zonas arenosas o fangosas, generalmente calmadas, donde se alimenta de gusanos tubícolas como Lanice conchilega y Owenia fusiformis. Suele presentarse donde hay abundante Ulva, especialmente en puertos.Distribución de Acteon tornatilis
Todas las costas europeas menos el Báltico.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Opérculo
- Pieza que, a modo de tapadera, sirve para cerrar ciertas aberturas. En los peces hueso plano que cubre y protege las branquias. En los gasterópodos disco calcíficado; en los poliquetos filamento branquial modificado; se encarga de cerrar la entrada de la concha o el tubo, respectivamente, donde vive el animal. En las plantas, parte superior de un fruto a modo de tapadera que termina por desprenderse mediante dehiscencia terminal.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.