Acanthocardia tuberculata (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Veneroida, Familia Cardiidae, Género Acanthocardia
- Tipo
- Bivalvos
- Publicación original
- Cardium tuberculatum, aculeatum Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 679 [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Cardium fasciatum, Cardium tuberculare, Cardium tuberculatum
Fotografías de Acanthocardia tuberculata
Puedes ver 9 fotografías de Acanthocardia tuberculata en su galería de fotosDescripción de Acanthocardia tuberculata
Molusco de concha gruesa y fuerte, de hasta 90 mm, de contorno aproximadamente romboidal. El margen posterior es ligeramente convexo, casi recto, pero el anterior es más fuertemente convexo. La escultura está formada por 18 - 20 costillas anchas y también líneas y surcos concéntricos. Dorsalmente, cada costilla tiene una quilla central que porta finas espinas puntiagudas; en la parte ventral esta quilla es oscura y las espinas aparecen más espaciadas. Los estadíos de crecimiento son claros. En el interior aparecen dos dientes cardinales en cada valva; en la derecha además dos anteriores y uno posterior laterales, y en la izquierda uno anterior y otro posterior. La superficie interna muestra una línea paleal y las cicatrices aductoras; la escultura externa aparece marcada en el interior desde el margen a la línea paleal.Color externo blanquecino, amarillento o pardo claro, a menudo en bandas concéntricas de diferente sombreado, frecuentemente más oscuro en los umbos. Periostraco fino, amarillento. La superficie interna es blanquecina, más oscura hacia los umbos.
El animal presenta branquias largas, al igual que los sifones. El pie es grande, largo y cilíndrico. El borde del manto es apuntado y al igual que los sifones presenta un punteado que corresponde a órganos fotorreceptores.
Hábitat y ecología de Acanthocardia tuberculata
Vive en sustratos arenosos y de grava, en zonas de relativa profundidad.Distribución de Acanthocardia tuberculata
Aparece desde el sur del Mar del Norte hasta el Mediterráneo y el NO de África.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Arenal de San Lorenzo., GIJON
Coordenadas: 43.54142, -5.65255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/2010; Fecha de publicación : 28/11/2010
Hábitat: Arenal
Fenología: Concha
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Cavidad paleal
- Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Periostraco
- Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Órgano
- Parte multicelular del cuerpo de una planta que desempeña una o más de una función.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.