
Abra tenuis (Montagu, 1803)
Nomenclatura
- Publicación original
- Abra tenuis (Montagu, 1803). estacea Britannica or natural history of British shells, marine, land, and fresh-water, including the most minute: Systematically arranged and embellished with figures. J. White, London, Vol. 1: 572
- Ind. loc.
- We first discovered this species at Southampton, where it is not uncommon on the shore to the west of the town; and have since received it from Mr. Bryer on Weymouth.
- Basiónimo
- Mactra tenuis Montagu, 1803 estacea Britannica or natural history of British shells, marine, land, and fresh-water, including the most minute: Systematically arranged and embellished with figures. J. White, London, Vol. 1: 572
- Sinónimos
- Amphidesma nucleolata Lamarck, 1818
Erycina bielzi Brusina, 1865
Erycina trigona Brusina, 1865
Syndesmya nucleolata Locard, 1892
Syndosmya radiata Lovén, 1846
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Cardiida, Familia Semelidae, Género Abra
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Abra tenuis
Molusco bivalvo de concha fina y frágil, subtriangular, de hasta 13 mm de longitud de color blanco sucio, con periostraco gris pálido y superficie intera blanca. Umbos prominentes, con línea de charnela inclinándose igualmente en cada lado. Escultura formada por numerosas líneas finas concéntricas, con estadios de crecimiento visibles con una lupa. Condróforo delgado, dirigido posteriormente. Valva derecha con dos dientes cardinales cortos anteriores al condróforo y laterales anterior y posterior alargados únicos; valva izquierda con un pequeño cardinal y anterior y posterior únicos apenas desarrollados. Cicatriz del músculo aductor y línea paleal diferenciables; seno paleal profundo, con su borde inferior parcialmente fusionado con su la línea paleal; cicatriz del músculo cruciforme oscura.Animal de color blanco, con el manto provisto de delicados flecos. Tubo inhalante el doble de largo que la concha, y el exhalante alcanza un tercio de la longitud de la misma.Fotografías de Abra tenuis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Abra tenuis
Hábitat y ecología de Abra tenuis
Vive enterrada en fondos blandos, estuarios, en zonas de salinidad variable, en el intermareal únicamente.Distribución de Abra tenuis
Aparece desde el Mar del Norte al Mediterráneo y el NO de África.Mapa de distribución de Abra tenuis
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Cavidad paleal
- Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Charnela taxodonta
- Charnela provista de dientes pequeños situados en acanaludaras también pequeñas.
- Cruciforme
- Corola que tiene los pétalos dispuestos en forma de cruz.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Ostraco
- Capa interna de la concha de los moluscos.
- Periostraco
- Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Abra tenuis. En asturnatura.com [en línea] Num. 840, 03/05/2021 [consultado el 1/5/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 21-01-2024Descripción creada el 21-01-2024
Última modificación el 03-05-2021