Cerrar
Abra nitida (O.F. Müller, 1776)
Nomenclatura
- Publicación original
- Abra nitida (O.F. Müller, 1776). Zoologia Danicae Prodromus: [Ver pdf]
- Basiónimo
- Mya nitida Müller, 1776
- Sinónimos
- Amphidesma intermedia Thompson, 1845
Syndosmya philippinana Récluz in Chenu, 1845
Descripción de Abra nitida
Molusco bivalvo de hasta 12 mm de tamaño, con una concha fina y frágil, elongada - ovalada, con los umbos casi posteriores a la línea media. Escultura formada por líneas concéntricas muy finas, apenas visibles sin una lente; estados de crecimiento no muy claros. Condróforo delgado, dirigido hacia la parte posterior. Valva derecha con dos dientes cardinales cortos anteriores al condróforo y uno anterior sencillo, alargado, y otro posterior lateral; valva izquierda con un diente cardinal apenas desarrollado, uno anterior y otro posterior. Cicatrices del músculo aductor y línea paleal visibles a la lente; seno paleal profundo, con el magen inferior casi confluente con la línea paleal. Color blanquecino.El animal es de color blanco claro, con un pie largo y dos sifones muy largos. El manto presenta flecos con cilios cortos.west Africa.
Fotografías de Abra nitida
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Abra nitida
Hábitat y ecología de Abra nitida
Vive enterrado en sustrados blandos, en aguas poco profundas hasta la plataforma continental.Distribución de Abra nitida
Ampliamente distribuido desde Noruega hasta el Mediterráneo y el NO de África.Curiosidades
Las valvas son tan finas que por transparencia se puede ver perfectamente el cuerpo del animal vivo en su interior.Bibliografía
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Cavidad paleal
- Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
- Cilio
- Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
- Confluente
- Se dice de dos órganos que, naciendo más o menos separados, terminan por aproximarse.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos. Abra nitida. En asturnatura.com [en línea] Num. 416, 18/03/2013 [consultado el 30/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#moluscos-bivalvos#moluscos-veneroidaÚltimas especies añadidas

Chaenorhinum serpentinum
Blasco, M. Becerra & Güemes
Magnoliophyta

Pimpla spuria
Gravenhorst, 1829
Arthropoda

Noualhieria quadripunctata
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Echium virescens
DC.
Magnoliophyta

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Potentilla asturica
Rothm.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta