Cerrar
Distribución de Teesdaliopsis conferta
Mapa de localidades de Teesdaliopsis conferta
Poblaciones totales georreferenciadas: 14.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, Lu, O, Or, P, S, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de localidades de Teesdaliopsis conferta
Se muestran únicamente las especies de las que hay datos en asturnatura. Si conoces una población de Teesdaliopsis conferta puedes compartirla registrándote en mi asturnatura y añadir una fotografía que lo atestigüe.
León
Coordenadas: 42.99, -6.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1982
Hábitat: Pastizales psicroxerófilos silíceos
Altitud: 1407 m
Proporcionado por: E.Puente
Coordenadas: 42.99, -6.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1979
Hábitat: Monte silíceo
Altitud: 1470 m
Proporcionado por: E.Puente
Coordenadas: 43, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1982
Hábitat: Pastizales psicroxerófilos silíceos
Altitud: 1569 m
Proporcionado por: E.Puente
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1977
Hábitat: Monte silíceo
Altitud: 1719 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1978
Hábitat: Pastizales silíceos
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco
Coordenadas: 42.3, -6.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1981
Hábitat: Pastizal psicroxerófilo silíceo
Altitud: 1620 m
Proporcionado por: L.Herrero
Coordenadas: 42.97732, -5.73529 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2021
Hábitat: suelo pedregoso y sitio ventoso
Proporcionado por: Manuel A. Rodriguez Diez
Comentarios: crece en grupo sobre terreno pedregoso y en una zona con bastante viento
Fotografía asociada:
Asturias
Coordenadas: 43.00088, -6.51914 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2009
Hábitat: Pastizal de terófitos
Altitud: 1634 m
Fenología: Florecido
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Coordenadas: 43.09, -5.35 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1977
Altitud: 1886 m
Proporcionado por: Simó, Rico & Vázquez
Coordenadas: 43.05, -6.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1977
Altitud: 1866 m
Proporcionado por: Prieto
Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1979
Altitud: 1476 m
Proporcionado por: Prieto
Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1978
Altitud: 1476 m
Proporcionado por: Prieto
Coordenadas: 43.08142, -5.39069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2018
Hábitat: Prado pedregoso
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: Las fotografías están hechas en la vertiente leonesa del puerto de San Isidro.
Fotografía asociada:
Zamora
Coordenadas: 42.2, -6.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1981
Altitud: 1747 m
Proporcionado por: Amich
Barra lateral
Últimas especies añadidas

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Petractis clausa
(Hoffm.) Kremp.
Ascomycota

Acmaeodera cylindrica
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pachnolepia pruinata
(Torss.) Frisch & G. Thor
Ascomycota
Últimas fotografías añadidas

Timarcha tenebricosa (1 de 2)
José Rafael González López

Anthoxanthum odoratum (1 de 4)
Ignacio Fernández Villar

Anthoxanthum odoratum (4 de 4)
Ignacio Fernández Villar

Hispanoraphidia castellana
José Rafael González López

Amelanchier ovalis (1 de 4)
Ignacio Fernández Villar