Cerrar
Distribución de Isolepis setacea
Mapa de localidades de Isolepis setacea
Poblaciones totales georreferenciadas: 1.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Cc, (Co), CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, (To), V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de localidades de Isolepis setacea
Se muestran únicamente las especies de las que hay datos en asturnatura. Si conoces una población de Isolepis setacea puedes compartirla registrándote en mi asturnatura y añadir una fotografía que lo atestigüe.
Ávila
Coordenadas: 40.2667, -5.51014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2022
Hábitat: Turbera
Fenología: Florecido
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Determinado por: M. Luceño
Comentarios: Ciperácea que crece en pozas, bordes de lagunas y otros lugares temporalmente inundados.
Fotografía asociada:
Barra lateral
Últimas especies añadidas

Carex paniculata subsp. paniculata
L.
Magnoliophyta

Chamaeiris graminea subsp. graminea
(L.) Medik.
Magnoliophyta

Capra pyrenaica subsp. victoriae
Cabrera, 1911
Chordata

Thecacera pennigera
(Montagu, 1815)
Mollusca

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta

Fraxinus angustifolia subsp. angustifolia
Vahl
Magnoliophyta
Últimas fotografías añadidas

Abejaruco (Merops apiaster)
Juan Luis Menéndez

Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Juan Luis Menéndez

Polygonum alpinum (1 de 3)
Juan Luis Menéndez

Flor añil (1 de 2)
Santi Angulo Martin

Oxytropis halleri (5 de 5)
Ignacio Fernández Villar