Cerrar
Distribución de Hypericum canariense
Mapa de localidades de Hypericum canariense
Poblaciones totales georreferenciadas: 3.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Tf
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de localidades de Hypericum canariense
Se muestran únicamente las especies de las que hay datos en asturnatura. Si conoces una población de Hypericum canariense puedes compartirla registrándote en mi asturnatura y añadir una fotografía que lo atestigüe.
Coordenadas: 28.41145, -16.47439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2022
Hábitat: Vegetación arbustiva en ladera de barranco
Fenología: Florecido
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Endemismo macaronésico de talla arbustiva. Carece de glándulas en bordes de hojas y sépalos; hojas son de estrechamente lanceoladas a ovado-lanceoladas; inflorescencias portando numerosas flores.
Fotografía asociada:
Tf
Coordenadas: 28.47, -1.623 [Ver en mapa]
Coordenadas: 28.52, -1.631 [Ver en mapa]
Barra lateral
Últimas especies añadidas

Phagnalon rupestre subsp. rupestre
(L.) DC.
Tracheophyta

Lecidea sarcogynoides
Körb.
Tracheophyta

Paronychia suffruticosa subsp. hirsuta
Chaudhri
Tracheophyta

Paronychia suffruticosa subsp. suffruticosa
(L.) DC. in Lam.
Tracheophyta

Thalloidima candidum
(Weber) A. Massal.
Ascomycota

Thalloidima sedifolium
(Scop.) Kistenich, Timdal, Bendiksby & S. Ekman
Ascomycota
Últimas fotografías añadidas

Lepidargirus ancorifer
José Rafael González López

Iberis ciliata subsp contracta (1 de 3)
César Fernández González

Cleonia lusitanica (1 de 4)
César Fernández González

Cleonia lusitanica (4 de 4)
César Fernández González

Biscutella auriculata (1 de 4)
César Fernández González