Distribución de Haematopus ostralegus
Mapa de localidades de Haematopus ostralegus
Poblaciones totales georreferenciadas: 4.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de localidades de Haematopus ostralegus
Se muestran únicamente las especies de las que hay datos en asturnatura. Si conoces una población de Haematopus ostralegus puedes compartirla registrándote en mi asturnatura y añadir una fotografía que lo atestigüe.
Asturias
Coordenadas: 43.54121, -5.6456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2009
Hábitat: Desembocadura rocosa de río
Altitud: 0 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada: ver
Coordenadas: 43.54124, -5.64479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2019
Hábitat: Costa
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: En Noviembre se dejó ver un ostrero por el pedreru gijonés, y aproveché para hacerle el vídeo.Saludos.
Fotografía asociada: ver
Coordenadas: 43.58657, -5.67689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/09/2024
Hábitat: Zona portuaria
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: El ostrero euroasiático es una limícola muy fácil de reconocer por su cabeza y dorso negros, partes inferiores blancas, pico rojo-anaranjado intenso y de buen tamaño y patas rosadas.
Fotografía asociada: ver
Cantabria
Coordenadas: 43.41118, -3.45732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/02/2022
Hábitat: Estuario
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Grupo de ostreros descansando entre zarapitos reales.
Fotografía asociada: ver