Ganoderma lucidum. Distribución y poblaciones
MacroscopÃa: basidiomas de coriáceos a leñosos, flabeliformes o reniformes, con una estipe en posición central o lateral, zonados concéntricamente, de 3 a 10 cm de longitud y 2 - 3 cm de espesor; anuales; margen obtuso y algo incurvado, ondulado, blanquecino, amarillento o rosado, más claro que los tubos. La superficie... [más información]
Visita la galerÃa de fotografÃas de Ganoderma lucidum.
Existen 3 poblaciones georreferenciadas de Ganoderma lucidum

Hábitat: En tocón de árbol. | Estado: Bueno | Abundancia: Localmente abundante |
Fecha de observación: 30/11/2018
Fecha de publicación: 30/11/2018
Proveedor: Santiago Jiménez Polo
[cita con fotografía asociada]
Comentarios: Hongo que produce pudrición blanca en la madera, con el sombrero provisto de una costra central dura muy brillante y rojiza como barniz como en el caso, llegando a castaño casi parda al final, contrastando con la parte marginal de color blanco o amarillo al principio. Poros del himenio redondeados, pequeños, blanquecinos o crema que pardean con la edad o al tocarlos, como en la imagen. Pie es alargado, lateral y cubierto por la misma costra rojiza que el sombrero.

Hábitat: Bajo Quercus ilex | Fenología: seta | Estado: buena | Abundancia: 1 |
Fecha de observación: 01/09/2018
Fecha de publicación: 14/09/2018
Proveedor: Humberto Vidal
[cita con fotografía asociada]
Comentarios: La famosa seta "sanalotodo", en el acceso a la Cueva del Pindal por un bosquete de encinas.

Hábitat: Castanea sativa | Estado: Excelente | Abundancia: 2 basidiomas |
Fecha de observación: 08/12/2009
Proveedor: Enrique Rubio DomÃnguez
Colección: ERD 1111
[cita con fotografía asociada]
Colecciones consultadas:
ERD: Herbario de Enrique Rubio DomÃnguez