Cerrar
Distribución de Aleuria aurantia
Mapa de localidades de Aleuria aurantia
Poblaciones totales georreferenciadas: 3.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, M, Po, O, Sg, Av, Ca
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de localidades de Aleuria aurantia
Se muestran únicamente las especies de las que hay datos en asturnatura. Si conoces una población de Aleuria aurantia puedes compartirla registrándote en mi asturnatura y añadir una fotografía que lo atestigüe.
Asturias
Coordenadas: 43.54639, -6.00902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2001
Hábitat: suelo removido
Altitud: 70 m
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Coordenadas: 43.53001, -6.02926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2009
Hábitat: en tallos de Rubus sp.
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Pontevedra
Coordenadas: 42.2065, -8.60191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/11/2015
Hábitat: Bajo avellanos en un paseo fluvial
Altitud: 162 m
Proporcionado por: Humberto Vidal Fariña
Fotografía asociada:
Barra lateral
Últimas especies añadidas

Carex paniculata subsp. paniculata
L.
Magnoliophyta

Chamaeiris graminea subsp. graminea
(L.) Medik.
Magnoliophyta

Capra pyrenaica subsp. victoriae
Cabrera, 1911
Chordata

Thecacera pennigera
(Montagu, 1815)
Mollusca

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta

Fraxinus angustifolia subsp. angustifolia
Vahl
Magnoliophyta
Últimas fotografías añadidas

Flor añil (1 de 2)
Santi Angulo Martin

Oxytropis halleri (5 de 5)
Ignacio Fernández Villar

Oxytropis halleri (4 de 5)
Ignacio Fernández Villar

Oxytropis halleri (1 de 5)
Ignacio Fernández Villar

Collalba gris (Oenanthe oenanthe) (1 de 2)
Juan Luis Menéndez