
Cerrar
Scyphozoa Goette, 1887
Descripción
Este grupo de Cnidarios engloba unas 200 especies, comunmente llamadas "medusas" o "aguas vivas". Su tamaño es muy variable, ya que oscila entre los 2 cm de las más pequeñas a los 2 m de diámetro de las mayores, con largos tentáculos de hasta 40 m de longitud. Su nombre les fue dado en recuerdo del ser mitológico griego medusa, que tenía la cabeza cubierta de serpientes y transformaba en piedra a quien la mirase, en analogía al largos tentáculos que tienen, cargados de potentes cnidocitos que pueden causas dolorosas heridas e incluso la muerte por shock anafiláctico Son todas pelágicas, nadadoras, excepto algunas pocas especies planctónicas y bentónicas. Como fósiles son extremadamente raros, ya que tienen un cuerpo blando cuya fosilización es difícil, produciéndose sólamente en ocasiones muy puntuales; un grupo de ellos ha sido descrito en el Vendiano (Precámbrico), permaneciendo su registro fósil continuo durante todo el Fanerozoico. Es posible que unos fósiles conocidos como Conuláridos, que vivieron entre el Ordovícico y el Triásico, pertenezcan a los escifozoos, pero es algo que no sabe con certeza.
A pesar de su gran tamaño, al igual que el resto de cnidarios, carecen de órganos; tan sólo tienen dos capas celulares, la ectodermis y la gastrodermis o endodermis, y entre ellas una gruesa mesoglea poco celularizada.
En su ciclo vital existe una alternancia entre la fase pólipo y la medusa, pero es esta última la que predomina.
En las lecciones de naturaleza dispone de un artículo con información más detallada sobre las medusas.
Clasificación de la clase Scyphozoa
Scyphozoa Goette, 1887
Barra lateral
Clasificación
Reino Animalia, filum Cnidaria, Clase Scyphozoa, Subclase Discomedusae, Orden Semaeostomeae, Familia Pelagiidae, Género Pelagia
Más información en:
Últimas fotografías de Scyphozoa

Cotylorhiza tuberculata (1 de 3)
Fabián Bravo Guerrero

Nausithoe punctata
Manuel Mora

Nausithoe punctata
Ricardo R. Fdez

Nausithöe punctata
Ricardo R. Fdez

Pelagia noctiluca (1 de 2)
César Fernández González

Pelagia noctiluca
Iñigo Alonso de las Heras

Pelagia noctiluca
Iñigo Alonso de las Heras
Especies más vistas de Scyphozoa

Pelagia noctiluca
(Forskål, 1775)
Cnidaria

Chrysaora hysoscella
(Linnaeus, 1766)
Cnidaria

Rhizostoma octopus
Mayer, 1910
Cnidaria

Nausithoe punctata
Kölliker, 1853
Cnidaria

Cotylorhiza tuberculata
(Macri, 1778)
Cnidaria