
Cerrar
Demospongiae Sollas, 1885
Descripción
Se reúnen aquíe el 90% de las especies de esponjas. Su esqueleto está formado por espículas silíceas, por fibras de espongina o una mezcla de las anteriores, y las espículas son monoaxónicas o tetraxónicas, y si existen además fibras, las espículas se encuentran inmersas en ellas o fusionadas. Suelen tener colores llamativos, como rojos, verdosos o incluso azulados, debido a la presencia de gránulos en el interior de las células de la esponja.
Fotografías
En la galería de fotografías dispones de 32 fotografías de Demospongiae
Clasificación de la clase Demospongiae
Demospongiae Sollas, 1885
Reino Animalia, filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Tetractinomorpha, Orden Hadromerida, Familia Tethyidae, Género Tethya


Axinellida
1 sps.
Chondrosida
1 sps.
Dictyoceratida
6 sps.
Hadromerida
7 sps.
Halichondrida
4 sps.
Haplosclerida
4 sps.
Homosclerophorida
2 sps.
Petrosida
1 sps.
Poecilosclerida
6 sps.
Verongida
2 sps.Barra lateral
Más información en:
Últimas fotografías de Demospongiae

Tedania urgorrii (1 de 2)
Ricardo R. Fdez

Suberites ficus (1 de 2)
Ricardo R. Fdez

Aplysina aerophoba (1 de 3)
Marcos Fernández Iglesias

Aplysina cavernicola II
Mikel Cortés

Cliona celata
Alex Iturrate Alvarez

Spongia agaricina
Ricardo R. Fdez

Ircinia oros (1 de 3)
Marcos Fernández Iglesias
Especies más vistas de Demospongiae

Cliona celata
Grant, 1826
Porifera

Tethya aurantium
(Pallas, 1766)
Porifera

Spongia agaricina
(Pallas, 1766)
Porifera

Aplysina aerophoba
Nardo, 1833
Porifera

Crambe crambe
(Schmidt, 1862)
Porifera