
Cerrar
Cephalopoda
Descripción
Esta clase de moluscos, formada por unas 600 especies actuales y unas 7500 fósiles, apareció durante el Cámbrico y a ella pertenecen grupos o especies tan conocidas como los ammonites, Nautilus, pulpos, calamares y sepias.
Su principal característica, como el nombre del grupo indica, es tener la cabeza junto a una corona de tentáculos o brazos. El cuerpo está alargado dorsoventralmente por lo que los tentáculos se encontrarían en posición anterior y la masa visceral en la posterior.
Entre los cefalópodos, aunque su media sea de unos 40 cm, se encuentran los invertebrados más grandes encontrados, los calamares gigantes, como los conocidos Architeuthis, abundantes en algunas zonas del Cantábrico como así lo demuestran sus continuos hallazgos en las playas.
Fotografías
En la galería de fotografías dispones de 206 fotografías de Cephalopoda
Clasificación de la clase Cephalopoda
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Cephalopoda, Subclase Coleoidea, Orden Sepiida, Familia Sepiidae, Género Sepia
Barra lateral
Últimas fotografías de Cephalopoda

Huevos de Sepia officinalis.
Iñigo Alonso de las Heras

Octopus vulgaris
Jesús Salán Gutiérrez

Sepia officinalis (2 de 2)
Ricardo R. Fdez

Histioteuthis bonnellii (2 de 3)
Fernando Ángel Fernández Álvarez

Sepia officinalis.
Iñigo Alonso de las Heras

Loligo vulgaris (2 de 2)
Mikel Cortés

Illex coindetii (2 de 3)
Fernando Ángel Fernández Álvarez
Especies más vistas de Cephalopoda

Architeuthis dux
Steenstrup, 1857
Mollusca

Octopus vulgaris
Cuvier, 1797
Mollusca

Sepia officinalis
Linnaeus, 1758
Mollusca

Loligo vulgaris
Lamarck, 1798
Mollusca

Eledone cirrhosa
(Lamarck, 1798)
Mollusca